img
Noticias 2015-10-01 19:03

Inicia en Taxco el 4o Festival de Musica Popular Raful Krayem

Del 2 al 25 de octubre

Inicia en Taxco el 4o Festival de Música Popular Raful Krayem

ï‚· El programa comprende 26 eventos culturales y artísticos

diferentes escenarios



El 4° Festival de Música Popular Raful Krayem, donde le rendirán

homenaje al cantautor originario de Taxco, Guerrero, se desarrollará

del 2 al 25 de octubre en esta ciudad platera, con 26 eventos que se

llevarán a cabo en tres importantes escenarios, con el objetivo de dar

a conocer a las nuevas generaciones el legado del compositor.



Durante esta edición el programa comprende diversas

actividades artísticas, como conciertos de ópera, guitarra, coro, música

popular, tríos, estudiantina y la entrega de la Medalla Raful Krayem,

subrayando la interpretación de canciones del cantautor conocido

como El Jilguero guerrerense, quien el 24 de octubre cumpliría 107

años de su natalicio.



El encuentro de música popular se incorpora a la amplia oferta

turística cultural que ofrece Taxco durante todo el año, por lo cual es

considerada la ciudad cultural por excelencia en Guerrero. Los

escenarios para este año son: la Parroquia de Santa Prisca, el Centro

Cultural Taxco-Casa Borda y la Plaza Borda, donde se ofrecerán

actividades gratuitas los fines de semana de octubre.



A pesar que este festival ciudadano relativamente es joven,

cuenta en su organización con el respaldo de las secretarías de

Turismo y Cultura de Guerrero, el ayuntamiento de Taxco, así como

de la UNAM, a través del Centro de Enseñanza Para Extranjeros

(CEPE); así como de la iniciativa privada, prestadores de servicios

turísticos, hoteles y restaurantes locales.

La gestión está a cargo de un comité, con la coordinación

general de la directora del Centro Cultural Taxco-Casa Borda, Rosario

Cambray García, quien expresó que el principal motivo de este

encuentro es revivir el legado de Raful Krayem (1909-1939), quien

quizás sea el único compositor importante que le ha brindado fama

nacional e internacional a Taxco a partir de la música, por lo tanto es

importante conservar y difundir su legado en las personas jóvenes.

“Taxco es muy conocido y reconocido por una canción que

inmortalizó a Raful, que es Camioncito Flecha Roja, que allá por los

años cuarenta tuvo la oportunidad de interpretar en la XEW”, señaló la

promotora cultural en entrevista con el Consejo Nacional para la

Cultura y las Artes (Conaculta), por lo que subrayó que la oferta de

este festival es netamente musical.

Krayem es autor de canciones como Taxco de mis amores,

Camioncito Flecha Roja, El gabán, Linda muñequita, Perdón y Adiós

mi juventud y sus composiciones fueron interpretadas por Manuelita

Arreola, el Charro Gil, Dueto Águila y Sol, Trío Los Chachalacas, las

Hermanas Padilla y Marcela Rubiales.

Las actividades arrancan el viernes 2 de octubre con una

muestra de Fandango guerrerense, con la participación de conjuntos

de diferentes regiones del estado; posteriormente habrá la

presentación especial de Los Hermanos Salgado; más tarde se

realizará la inauguración oficial a cargo de Sergio Salmerón, titular de

la Secretaría de Fomento Turístico del estado, donde al término del

acto se presentará el concierto del Ensamble Montebello, para concluir

la jornada con la primera serenata en la Plaza Borda.

El sábado 3 de octubre el músico José Córdova Leiva

interpretará algunas piezas y después se llevará a cabo un concierto

de música popular a cargo de Félix Cruz, para culminar con la

tradicional callejoneada en el centro del municipio guerrerense.

Asimismo, el 24 de octubre, día oficial del cantautor, en la Plaza

Borda se prepara una verbena durante la cual se reconocerá su trayectoria, además de galardonar al músico Arturo Villegas con la

Medalla Raful Krayem, la cual a lo largo de los últimos seis años ha

reconocido a personas que fomentan la música popular guerrerense,

misma que en su primer año fue entregada a Joan Sebastián.



OGG

Mas Articulos