img
Noticias 2015-10-02 17:40

Fin de semana de letras y oralidad en Zacatecas, a través del FINO

Del 3 al 10 de octubre en 11 municipios

Fin de semana de letras y oralidad en Zacatecas, a través del FINO

• El Foro Iberoamericano de la Lengua Española este año está dedicado a Miguel de Cervantes Saavedra


Con la participación de más de 26 narradores, cuentacuentos y juglares modernos de 11 países, entre ellos México, Argentina, Suiza, Chile, Colombia, Perú, Brasil, Portugal y Cuba, se realizará el XI Festival Internacional de Narración Oral en Zacatecas (FINO) y el IV Foro Iberoamericano de la Lengua Española, así como el Coloquio Internacional de Estudios Virreinales.

La programación estará dividida en pasacalles, funciones de gala, contadas colectivas y unipersonales, noche de panteones, cuentos eróticos, callejoneadas de leyendas y más, distribuida en espacios públicos de Zacatecas, instituciones y municipios, del 3 al 10 de octubre.

Marco Antonio Saucedo, subdirector de la Red Estatal de Festivales del Instituto Zacatecanos de Cultura, informó que tendrán como sedes 11 municipios, entre ellos Calera, Morelos, Pánuco, Valparaíso y Guadalupe, principalmente, toda vez que en esta edición y por primera ocasión la clausura se realizará en Tlaltenango de Sánchez Román, con el objetivo de descentralizar la actividad cultural y que cada vez mayor número de zacatecanos sean beneficiados con estos importantes encuentros.

“Nos proponemos que este festival se clausure cada año en un municipio distinto a fin de llevar lo mejor de este festival, que justamente se presenta al final con los mejores narradores y exponentes que identificamos”, agregó.

Destacó que el Foro Iberoamericano de la Lengua Española, que este año está dedicado a Miguel de Cervantes Saavedra, pretende continuar con la tradición impuesta en 1997, cuando se realizó en Zacatecas el Primer Congreso Internacional de la Lengua Española.

El evento contará con la participación del Museo Iconográfico del Quijote, de Guanajuato, que en el Centro Cultural Ciudadela del Arte expondrá una muestra colectiva denominada Una interpretación moderna del ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, misma que tendrá su apertura el miércoles 7 de octubre a las 18:30 horas.

El Foro recibirá exponentes de Cuba, Brasil, Estados Unidos y México, que enriquecerán este magno encuentro de pensadores de la palabra y el idioma español.

Habrá mesas de análisis sobre creatividad lingüística, narrativa y poética, a cargo de docentes y especialistas nacionales y locales, como Beatriz Pagés, Alberto Ortiz, Alejandro García y Matilde Hernández, entre otros.

En ese marco, también se realizará el Coloquio Internacional de Estudios Virreinales, el cual estribará sobre la importancia del rescate y la edición de textos del periodo colonial, programado del 7 al 9 de octubre en el Teatro Fernando Calderón, entre otras.

Hablando del mismo esquema de espectáculos, el subdirector de la Red Estatal de Festivales señaló que se tienen también contemplados espectáculos en asilos de ancianos y casas hogar.

Finalmente, Marco Antonio Saucedo indicó que se espera una respuesta de más de 10 mil personas a convocatoria, la cual se realizó a través de los medios de comunicación, entre los que destacó a Radio Zacatecas, una difusión que alcanza los 60 mil radioescuchas.

AJR

Mas Articulos