Los días 5 y 6 de octubre
Puebla será sede de la Primera Muestra Regional de Teatro del Centro.
Ocho entidades del centro de la República participan en este
encuentro impulsado por el Conaculta a través del Fondo
Regional para la Cultura y las Artes (Forca)
Con la participación de ocho puestas en escena de los estados que
conforman la zona centro: Estado de México, Hidalgo, Morelos,
Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Distrito Federal, se llevará a
cabo la Primera Muestra Regional de Teatro de la Zona Centro, en un
esfuerzo coordinado por el Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes (Conaculta), a través del Fondo Regional para la Cultura y las
Artes (Forca) de la zona centro.
En entrevista con el Conaculta, Citlalin López Rodríguez, jefa del
Departamento de Enlace del Consejo Estatal para la Cultura y las
Artes de Puebla, mencionó que en este 2015, el Forca invita a hacer
las muestras regionales de teatro, “con la idea de que de las cinco
zonas culturales propuestas por el Conaculta, haya un representante
de cada una de ellas en la Muestra Nacional de Teatro, a celebrarse
en el mes de noviembre en Aguascalientes”.
Indicó que cada uno de los estados tuvo la oportunidad de elegir
la obra que lo representaría, ya sea por medio de una convocatoria o
porque tuviera algún grupo elegido previamente.
Otros criterios considerados para que una obra llegue a
concursar a este nivel, es que el grupo cuente con una trayectoria
avanzada y que hayan tenido una temporada previa. También se da la
oportunidad a los grupos que ya han sido beneficiarios del Programa
de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), programa
nacional del Conaculta, que es coordinado por cada estado de
acuerdo a las necesidades de su comunidad artística, lo cual significa
que al haber sido seleccionados a través de un jurado, igualmente ya
cuentan con un aval previo, puntualizó Citlalin López.
Las compañías se presentarán en el Teatro Principal, el cual es
un espacio emblemático en la ciudad Puebla, además de ser el teatro
más antiguo de América Latina, el lunes 5 y martes 6 de octubre. “Es
una muestra intensiva porque la idea es que los ocho grupos se
presenten y al final se selecciona a un grupo ganador, el cual tendrá el
apoyo para participar en la Muestra Nacional de Teatro en
Aguascalientes”, refirió la jefa del Departamento de Enlace del
Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla.
En virtud de que la muestra tiene el carácter de concurso, habrá
un jurado que después de ver todos los montajes, seleccionará al final
del encuentro una obra ganadora, la cual representará a la zona
centro en la Muestra Nacional de Teatro, además de que se les
apoyará con una temporada de funciones en el Distrito Federal.
Citalin López advirtió que el evento está dirigido al público en
general, pero particularmente a la comunidad artística para provocar
un intercambio creativo, además de que los asistentes podrán ser
testigos de las obras que se están generando en la zona centro del
país.
La muestra que comenzará el lunes 5 de octubre a las 10:15
horas, abrirá con la participación del estado de Hidalgo, el grupo
Bobina Teatro ofrecerá la puesta en escena La contracción de Lorentz;
a las 12:45, Bardeo Teatro, originario del Estado de México,
presentará Dragón de Tierra. A las 15:00 horas, el público verá la
puesta en escena Papá está en la Atlántida, del grupo Imprudentes
Teatro de Tlaxcala, y a las 18:00 horas, la agrupación originaria del
Distrito Federal, El bufón Clopán y Luminita, presentarán ¿Listos?...
¡Cámara!... ¡A…chú!.
Para el martes 6 de octubre se ha programado primeramente al
grupo poblano La Bola, con El viaje de Ulises, a las 10:30 horas; de
Oaxaca el Grupo de Teatro Cuahupanco, presentará a las 13:00 El
diario secreto de Desdémona; a las 16:00 horas, originaria del estado
de Morelos, la compañía La guayaba y la tlayuda ofrecerá Patria y
Constitución, y para concluir la agrupación Matrioska, de Guerrero,
desplegará su talento en la obra El Matrimonio Palavrakis, a las 18:30
horas. Posteriormente, el mismo día el jurado dictaminará cuál es la
obra de teatro ganadora.
Uno de los grandes beneficios que obtiene el proyecto ganador
es que recibe el apoyo económico para trasladarse en su integridad,
es decir, con todo su equipo y todos los días a la Muestra Nacional de
Teatro, señaló Citlalin López.
Este año la Primera Muestra Regional tiene una línea mucho
más sólida como proyecto tanto nacional y regional. Se está
replicando en las cinco zonas culturales del país y, aunque es la
primera vez que se hace, tiene antecedentes previos en los circuitos
de artes escénicas que se realizaban a manera de intercambio por los
estados, en donde participaban disciplinas como la danza, la música y
el teatro.
GVG