img
Libros 2015-10-05 14:05

Documentan la vida y la obra de mas de 160 mujeres que aportaron su talento a la plastica mexicana

Documentan la vida y la obra de más de 160 mujeres que aportaron su talento a la plástica mexicana



Este martes 6 de octubre se presentarán los tomos I y II del libro Mujeres del Salón de la Plástica Mexicana, el cual reúne biografías y obras de artistas como Angelina Beloff, Olga Costa, Lola Cueto, María Izquierdo, Rina Lazo y Mariana Yampolsky



Los dos volúmenes, que serán comentados en el Museo de la Ciudad de México, plasman los acontecimientos históricos, políticos y sociales del momento en el que estas artistas realizaron sus obras



La vida y obra de mujeres que participaron activamente en el diseño de un nuevo discurso visual al plasmar los acontecimientos históricos, políticos y sociales del momento en su obra plástica, está reunida en los tomos I y II del libro Mujeres del Salón de la Plástica Mexicana,

Los cuales serán presentados este martes 6 de octubre en el Museo de la Ciudad de México.



En ellos se reúne y ordena la información relevante sobre más de 160 artistas mexicanas, con la intención de aproximarse al pensamiento de cada una de ellas y sacarlas del anonimato al que algunas de ellas han sido relegadas.



En esta colección, una coedición del Salón de la Plástica Mexicana y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) se podrán encontrar materiales de artistas plásticas que destacan por su trabajo y la aportación al arte nacional, como Angelina Beloff, Geles Cabrera, Celia Calderón, Rosa Castillo, Olga Costa, Lola Cueto, Fanny Rabel, Cordelia Urueta, así como María Izquierda, Frida Kahlo, Rina Lazo y Mariana Yampolsky, entre muchas otras.



Todas ellas artistas que participaron activamente en el diseño de un nuevo discurso visual al plasmar los acontecimientos históricos, políticos y sociales del momento, muchas de ellas bajo los valores estéticos e ideológicos de la Escuela Mexicana de Pintura, como el nacionalismo y las luchas obreras y campesinas.



Así, el Salón de la Plástica Mexicana ha incluido a un importante grupo de creadoras, quienes se subieron a los andamios para fortalecer las imágenes del compromiso social trabajando desde sus trincheras para exaltar las luchas obreras y campesinas, además de preocuparse por la injusticia y la desigualdad.



Los tomos, que se presentarán en el Museo de la Ciudad de México de la Secretaría de Cultura capitalina este martes a las 19:00 horas, son fruto del taller de investigación documental impartido en 2013 por el Salón de la Plástica Mexicana a artistas e intelectuales de distintas disciplinas. El primer tomo de Mujeres del Salón de la Plástica Mexicana tuvo como finalidad reunir y ordenar la información sobre la vida y la obra de las artistas, para interpretar y aproximarse al pensamiento de cada una de ellas.



Comenzó con una lista de 104 mujeres, a la cual se fueron sumando más, hasta llegar a 165. El primer volumen contiene 75 biografías de pintoras, escultoras, grabadoras, fotógrafas y creadoras que utilizan medios alternativos, de distintas generaciones, épocas y trayectorias, con una presencia distintiva y vigorosa que ha enaltecido la historia cultural de México.



Luego, el segundo volumen contiene más de 80 biografías y obras, rescatando y documentando la memoria histórica sobre la vida y obra de artistas que han formado parte del Salón de la Plástica Mexicana a lo largo de 65 años de trabajo ininterrumpido.



Para la documentación se recurrió a encuentros y entrevistas con artistas contemporáneos y con familiares de algunas de las creadoras, quienes aportaron datos y enriquecieron la colección. En ella, el público podrá descubrir lo complejo que fue para estas mujeres llegar a consolidar su obra artística frente a una sociedad que aún no estaba preparada para abrirles un espacio de expresión ni permitirles vivir del arte.



Este libro fue realizado por el Conaculta, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Salón de la Plástica Mexicana. Durante la presentación en el recinto de Pino Suarez No. 30, en el Centro Histórico, estarán moderando Cecilia Santacruz, Coordinadora General del Salón de la Plástica Mexicana, los periodistas Francesca Gargallo, Octavio Fernández, Armando Cristeto y el escultor Pablo Kubli.



La presentación de los tomos I y II de Mujeres del Salón de la Plástica Mexicana, se llevará a cabo este martes 6 de octubre a las 19:30 horas en el Museo de la Ciudad de Méxicoy la entrada es libre.

Mas Articulos