img
Noticias 2015-10-19 15:20

Coahuila ofrece una oferta cultural amplia en el marco del Festival Internacional Julio Torri

Coahuila ofrece una oferta cultural amplia en el marco del Festival Internacional Julio Torri

• El estado cuenta con una red de museos y galerías gratuitos que ofrecen exposiciones, talleres y ciclos de cine.

Además de las actividades que ofrece el estado Coahuila en el marco del Festival Internacional de las Artes Julio Torri 2015, esta localidad brinda a los visitantes y turistas un amplio espectro de museos y galerías con el objetivo de incrementar el consumo cultural en el estado. La secretaría de Cultura en coordinación con la Red Estatal de Museos ha gestionado la creación de espacios de disfrute para promover y difundir actividades culturales en sus diversas manifestaciones. Estos espacios han contribuido al fortalecimiento del tejido social en la región y a la creación de comunidad a partir de ejes estratégicos que buscan impactar positivamente a los coahuilenses y visitantes.
Entre la oferta de museos y centros culturales destacan el Museo del Sarape y Trajes Mexicanos. En él se exhibe uno de los íconos saltillenses considerado como símbolo tangible de la cultura mexicana, además de los trajes típicos más representativos del país; el Museo de los Presidentes Coahuilenses, un lugar donde se rinde homenaje a los presidentes del estado que figuran como parte sustancial en la historia de México: Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Gral. Melchor Múzquiz, entre otros; el Museo de Artes Gráficas donde se difunde y preserva el arte impreso en el estado de Coahuila. El museo resguarda también una colección de 1200 piezas del artista mexicano José Guadalupe Posada, impresiones históricas, clichés de imprenta y acervo bibliográfico.

Sobresalen también el Museo de las Aves, ubicado en el antiguo Colegio Jesuita “San Juan Nepomuceno” que ofrece a los visitantes la colección más grande de aves mexicanas en el mundo. Este bello recinto también posee un auditorio donde se realizan conciertos, exposiciones y conferencias; El Centro Cultural y galería Casa Purcell construida en 1905. Este recinto es un testimonio arquitectónico, cultural y empresarial muy importante, como centro cultural alberga exposiciones, conciertos y obras de teatro; Museo de Arte Sacro de la Catedral donde se exponen obras pictóricas y objetos de arte sacro trabajados en plata y finalmente el Museo del Desierto, uno de los más importantes de historia natural en América Latina. Ahí se exhibe una gran colección de fósiles de dinosaurios y pabellones que muestran la historia y evolución del hombre.

Otro de los atractivos turísticos del estado son sus recintos arquitectónicos donde sobresalen los templos y capillas por su arquitectura única, donde confluye el estilo barroco, neogótico y neoclásico. Estas edificaciones poseen gran valor histórico ya que muchos de ellos datan de los siglos XVI y XVII, tal es el caso de la Iglesia de San Esteban, el templo más antiguo de Saltillo, construido en 1592.
Además de las exposiciones temporales y permanentes estos recintos ofrecen distintas actividades como talleres, conferencias, ciclos de cine, actividades de fomento a la lectura, visitas guiadas, tours fotográficos y paseos nocturnos.

Coahuila ofrece una amplia oferta cultural que incide en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes mediante un activo programa de trabajo social, artístico y cultural que impulsa la participación de los distintos sectores de la población en la vida cultural del estado. Todos estos recintos abonan a la preservación del patrimonio y promueven el acceso a los bienes y servicios culturales. Cabe destacar que todos los museos que forman parte de la red estatal son gratuitos y funcionan con un horario habitual de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

AAE

Mas Articulos