Muestra de la fotógrafa española Isabel Muñoz, en el Metro Pino
Suárez
Alas y Raíces del Conaculta presenta La Exposición Infancia
• Treinta fotografías para reflexionar sobre los Derechos de los
niños y las niñas alrededor del mundo
El programa Alas y Raíces del Conaculta y el Centro Cultural de
España en México presentan en la Ciudad de México otras miradas
en la niñez del mundo, en la estación Pino Suárez de la línea 1 del
Sistema de Transporte Colectivo, Metro, con la exposición fotográfica
titulada Infancia, de la artista Isabel Muñoz, que se presenta en el
marco conmemorativo del 25 aniversario de la Convención sobre los
Derechos de los Niños.
Proyecto colectivo impulsado por la revista española El País
Semanal, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para
la Infancia (UNICEF), así como organizaciones no gubernamentales
y organismos públicos de 20 países y cuatro continentes,
Infancia presenta 30 imágenes que expresan las marcadas diferencias
culturales y la desprotección que, en la práctica, sufren muchos niños
y niñas del mundo. En cada imagen la lente de Isabel Muñoz proyecta
las condiciones de abuso, violencia, desnutrición, explotación,
maltrato, atraso y guerra en las que aún viven algunos niños en países
como Uganda, África, Lesoto, África, Nepal, India, Moldavia, México,
Belice, Nigeria, Estados Unidos y Alemania.
Infancia se exhibió por primera vez en el Festival Internacional
de la Imagen, celebrado en el estado de Hidalgo en enero de 2014;
posteriormente fue expuesta en el Centro Cultural de España en
México en 2014, y ahora llega a los andenes del Metro Pino Suárez,
Paseo de la Reforma 175, piso 14, Col. Cuauhtémoc C.P. 06500 México, D.F.Tel.
(55) 41 55 02 00 Ext’s 9722, 9771 y 9893. prensa_conaculta@conaculta.gob.mx /
Dirección de Prensa
www.conaculta.gob.mx
para encontrarse con los ojos de los usuarios que recorren este
concurrido espacio de la capital mexicana.
La Convención sobre los Derechos del Niño fue suscrita por la
Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York en 1989.
En ella se establece que todos los niños, niñas y adolescentes tienen
derecho a crecer sanos, bien nutridos, a estar protegidos contra
la violencia y la explotación. Asimismo, nos recuerda que tienen
derecho a recibir servicios de salud de calidad, de asistir a escuelas
y a recibir educación. Sin embargo, tras dos décadas y media de la
Convención, son aún muchos los niños y niñas que viven en estado
de vulnerabilidad y desprotección, como lo reflejan las imágenes de la
muestra.
Con parte de su obra expuesta en el New Museum of
Contemporary Art de Nueva York, la Maison Européenne de
la Photographie (Casa Europea de la Fotografía) de Paris y el
Contemporary Arts Museum de Houston, la fotógrafa Isabel Muñoz
define esta exposición como “el trabajo más importante de su
vida”. Infancia es un mapa del mundo visto a través de las miradas de
los niños, y, como refiere la artista de la lente, también de sus sueños,
de sus objetos y de sus sitios secretos.
Infancia permanecerá expuesta hasta el 31 de marzo de 2015 en
la estación Pino Suárez de la línea 1 del Metro de la ciudad de México.
Toda la programación de Alas y Raíces puede consultarse
en: www.alasyraices.gob.mx y a través de redes sociales: Twitter:
AlasyRaices y Facebook: alasyraicescndci