Sala 3 de El Cubo
SE INUGURÓ EL CECUT OTRAS MIRADAS. OTRAS FOTOGRAFÍAS
** El trabajo de artistas de la lente que a lo largo de aproximadamente 5 años ha sido expuesto para
brindarle difusión, promoción y desarrollo de la fotografía en la entidad.
TIJUANA, B.C.- Una revisión de las muestras fotográficas expuestas en el Pasillo de la
Fotografía Vidal Pinto conforma la exhibición Otras miradas. Otras fotografías inaugurada
el pasado viernes en la Sala 3 de El Cubo, del Centro Cultural Tijuana.
El trabajo de artistas de la lente que a lo largo de aproximadamente 5 años ha sido
expuesto para brindarle difusión, promoción y desarrollo de la fotografía en la entidad, hoy
se concentra en una sola sala, dotando a estos artistas de un espacio que favorece la
contemplación de sus trabajos.
“Celebro y felicito el trabajo de todo el equipo de la subdirección de Exposiciones, me
parece una brillante idea hacer esta selección, la fotografía ha tenido un esfuerzo muy
importante en el desarrollo de las artes de Tijuana”, aseveró el director general del
CECUT, Pedro Ochoa Palacio.
“La fotografía en Tijuana se ha diversificado, la temática ha ido creciendo, esta exposición
es un testimonio muy importante dijo Ochoa acompañado por Jaime Brambila, Omar
Martínez, David Maung León Felipe Chargoy y Karina Villalobos, algunos de los artistas
que exponen en Otras miradas. Otras fotografías.
El proyecto realizado con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes presenta
además imágenes de Damián Siqueiros, Claudia Hans, Angélica Escoto y Janet Jarman.
“Hace ya un tiempo iniciamos con los trabajos de producción, coordinación y edición, en un
principio tratamos de ganar la confianza de los artistas para que consideraran un espacio
que hasta ese momento había sido un poco inhóspito, como un lugar amable e importante
para presentar sus trabajos”, señaló el responsable de la exposición Juan Alfredo Valles
Arzate.
“Muchas gracias por darme la oportunidad de vivir esta experiencia, nunca había expuesto,
esto fue una nueva etapa dentro de la fotografía, tengo 12 años trabajando en un periódico, registrando lo que pasa en la ciudad, no dimensionaba lo que iba a tener, en mi
vida fue un parteaguas”, dijo el fotoperiodista Omar Martínez.
Karina Villalobos, economista e historiadora, aseguró que “hablar de mi trabajo fotográfico
me cuesta un poco, pienso que para eso tomo fotos, estoy muy contenta de esta
retrospectiva y de esta colectiva porque creo que lleva a nuevos públicos a discusiones
contemporáneas muy interesantes”.
Si desea conocer el resto de nuestras actividades puede visitar la página
www.cecut.gob.mx.