Otorgará becas en varias categorías, disciplinas y especialidades
Abren la Convocatoria para el Programa de Jóvenes Creadores
• El registro de postulaciones para Artes Circenses y Danza
será hasta el 20 de mayo; en Música, hasta el 27 de mayo y
en Teatro, hasta el 3 de junio
La convocatoria del Programa de Jóvenes Creadores Escénicos del
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) del Conaculta se
encuentra abierta para contribuir a su profesionalización y formación,
promover sus actividades y el desarrollo de su quehacer artístico, así
como para fomentar las interpretaciones de excelencia en las distintas
manifestaciones escénicas.
Desde más de 25 años, se ha beneficiado con mil 650 becas
a creadores de todo el país, entre los que destacan Regina Orozco,
Delia Casanova, y Roberto Sosa, entre muchos otros.
También artistas como el clown Aziz Gual (Creador Escénico
con trayectoria destacada), graduado en Ringling Bros and Barnum
& Bailey Clown College y discípulo del artista laureado del Circo
Ruso Anatoli Locachtchouk, y la actriz y dramaturga Marcela Castillo,
directora de la compañía Aquelarre Teatro.
En la música, se encuentra el flautista Wilfrido Terrazas,
integrante del Trío d’Orizzonte, considerado representante de la
música contemporánea y becario del Programa de Creadores
Escénicos 2014-2016.
En el terreno de la danza está Francisco Córdova Azuela,
becario del Programa Creadores Escénicos 2009–2010 y 2011–2012.
En 2012 fue calificado por la prensa como uno de los siete nuevos
creadores emergentes y jóvenes promesas como director artístico de
México y en 2014 como uno de los bailarines más representativos de
la nueva danza mexicana.
Para este 2015, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
(Conaculta), a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
(Fonca), ofrecerá hasta 90 becas en diferentes categorías, disciplinas
y especialidades:
Joven en formación escénica; Creador escénico A; Creador
escénico B; Creador escénico con Trayectoria. Disciplinas y
especialidades: Artes Circenses; Actos aéreos; Acróbata; Arte del
payaso; Equilibristas y Malabaristas.
En Danza: Bailarines(as) de danza clásica; Bailarines(as) de
danza contemporánea y Bailarines(as) de danza folclórica, étnica o
tradicional. En Música: Cantantes, Instrumentistas y Directores(as) de
orquesta, coros y otros ensambles.
En Teatro: Actores y actrices de cabaret; Actores y actrices de
cine y video; Actores y actrices de teatro; Actores y actrices de teatro
de títeres y Narradores orales.
Los montos de las becas es de $9,360 mensuales para la
categoría Joven en formación escénica; $9,880 mensuales para la
categoría Creador escénico A; $10,400 mensuales para la categoría
Creador escénico B y $20,000 mensuales para la categoría Creador
escénico con trayectoria.
Las becas de las categorías Joven en formación escénica,
Creador escénico A y B entrarán en vigor el 1 de enero de 2016 y
concluirán el 31 de diciembre de 2016, mientras que las becas de la
categoría Creador escénico con trayectoria iniciarán el 1 de enero de
2016 y concluirán el 31 de diciembre de 2018.
El registro de postulaciones para Artes circenses y Danza será
hasta el 20 de mayo, en Música hasta el 27 de mayo y en Teatro hasta
el 3 de junio.
Podrán participar mexicanos o extranjeros en todas las
categorías, con excepción de la de Joven en formación escénica,
siempre y cuando se acredite la condición de residente permanente,
mediante documento vigente expedido por el Instituto Nacional de
Migración de la Secretaría de Gobernación, comprobando su estancia
legal en México.
El primer paso es registrarse o actualizar sus datos personales
en Fonca en línea: http://foncaenlinea.conaculta.gob.mx, llenar la
solicitud del Programa de Creadores Escénicos y leer y aceptar las
Bases Generales de participación.
El Fonca solicita diferentes tipos de documentos, desde los
personales, es decir, lo que identifican al aspirante y del proyecto,
que se refiere a los documentos que describen detalladamente el
proyecto artístico a realizar en el periodo de apoyo y sustentan su
viabilidad.
También probatorios (documentos que acreditan la trayectoria
académica y/o profesional del aspirante, de acuerdo con la categoría
en la que se registre) y anexos que contemplan documentos que
ilustran la destreza y habilidades del aspirante. (Varían de acuerdo
con la categoría, disciplina y especialidad en la que se registre el
aspirante).
En cuanto al proyecto de trabajo, es necesario que el aspirante
describa claramente las características y alcances del mismo, junto
con los logros que se pretenden conseguir, en un máximo de 5
cuartillas en formato PDF.
Para las categorías Joven en formación escénica, Creador
escénico A y Creador escénico B, se deberá presentar un proyecto de
trabajo a desarrollar en un año.
Para la categoría Creador escénico con trayectoria, el proyecto
de trabajo a desarrollar deberá contemplar los 3 años de pertenencia
al programa.
La evaluación y selección de las postulaciones se llevará a cabo
en tres fases: Administrativa, Técnica y Resolutiva.
El Programa de Creadores Escénicos contará con una Comisión
de Selección por disciplina, integrada hasta por tres especialistas,
quienes podrán permanecer en su cargo hasta por dos emisiones, y
que tendrá bajo su responsabilidad la segunda y tercera fases de los
Procedimientos de evaluación y selección.
En el caso de las disciplinas de Música y Teatro, las Comisiones
de Selección se conformarán por especialidad.
Para evaluar las postulaciones registradas y seleccionar
a los postulantes, la Comisión de Selección se regirá por el
Código de Ética y Procedimientos del Fonca, disponible en http://
fonca.conaculta.gob.mx.
Para las categorías Joven en formación escénica y Creador
escénico A, el Fonca publicará los resultados de Preselección en el
sitio electrónico http://fonca.conaculta.gob.mx, el 9 de septiembre de
2015.
Los postulantes que hayan sido preseleccionados, deberán
comunicarse al Fonca para que se les indique la fecha y el
lugar donde deberán presentarse a una audición, así como los
requerimientos necesarios para la misma.
Los resultados finales serán publicados el 22 de octubre de
2015 en un periódico de circulación nacional. Asimismo, los resultados
y las actas de dictaminación podrán consultarse en el sitio electrónico
del Fonca http://fonca.conaculta.gob.mx
Las becas otorgadas por el Programa de Creadores Escénicos
podrán ser complementarias de otros apoyos otorgados por
instituciones diferentes al Fonca.
Los postulantes que resulten seleccionados suscribirán un
convenio con el Fonca, en el que se especificarán los derechos y
obligaciones que adquirirán, así como las condiciones y características
de la entrega de la beca.
Para obtener mayor información o aclarar dudas sobre la
Convocatoria del Programa de Creadores Escénicos, comunicarse al
teléfono (55) 4155 0730, extensiones 7084 y 7056, o enviar un correo
electrónico a: aygarcia@conaculta.gob.mx. El horario de atención al
público es de 10:00 a 14:30 h (horario de la ciudad de México), de
lunes a viernes en días hábiles.
Las asesorías personalizadas se brindarán en días hábiles,
previa cita, hasta el 17 de mayo de 2015. Para concertar una
cita, el aspirante deberá comunicarse al teléfono (55) 4155
0730, extensiones 7084 y 7056, o enviar un correo electrónico a:
aygarcia@conaculta.gob.mx
Para consultar la información completa de la convocatoria visita:
http://fonca.conaculta.gob.mx/wp-content/uploads/2015/03/
creadores_escenicos_20151.pdf
CGP