img
Musica 2015-11-18 18:48

Piero, Leon Gieco y Víctor Heredia rendiran homenaje a Mercedes Sosa

Piero, León Gieco y Víctor Heredia rendirán homenaje a Mercedes Sosa en el Teatro de la Ciudad



Este jueves en el recinto de la Secretaría de Cultura se recordará la vida y obra de una de las voces mayores del continente en Gracias a la vida tour. Homenaje a Mercedes Sosa

Sosa consideró siempre al canto como “una ceremonia de amor con el pueblo”. Para ella, la música se convirtió en un eco de la realidad social que demandaba ser escuchada

Tres grandes representantes de la llamada canción latinoamericana: Piero, León Gieco y Víctor Heredia, se reunirán para rememorar la vida y obra de una de las voces mayores del continente en Gracias a la vida tour. Homenaje a Mercedes Sosa, concierto que se ofrecerá al público capitalino este jueves 19 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.



Los tres artistas tienen una historia muy cercana a la gran Mercedes Sosa, ya que tuvieron el privilegio de que ella cantara y grabara múltiples de las canciones compuestas por ellos, además de ser amigos cercanos y de compartir el escenario en innumerables ocasiones en Argentina, así como en giras por Latinoamérica y Europa.



Con su canto, Mercedes Sosa viajó por el mundo y grabó diferentes programas de televisión en Alemania, Brasil y Suiza, entre otros países. La intérprete argentina compartió el escenario, entre otros, con Joan Manuel Serrat, Charly García, Pedro Aznar, Virgilio Carmona, Shakira y León Gieco, cantautor que afirmó que “Mercedes era Los Rolling Stones y Los Beatles juntos”.



Sosa (9 de julio de 1935, San Miguel de Tucumán, Argentina-4 de octubre de 2009) consideró siempre al canto como “una ceremonia de amor con el pueblo”. Para ella, la música se convirtió en un eco de la realidad social que demandaba ser escuchada, que toma el escenario para tomar partido y trinchera en una guerra contra el olvido.



Piero, León Gieco y Víctor Heredia se reunirán en el Teatro de la Ciudad en torno a la figura de La voz de América Latina. Recordarán la vida y obra de la cantante y levantarán nuevamente la bandera de la lucha. En el concierto, por momentos los músicos cantarán junto a la artista (gracias a la magia del video), en otros con invitados especiales y también en solitario.



León Gieco se caracteriza por mezclar el género folclórico con el rock argentino y por las connotaciones sociales y políticas de sus canciones, a favor de los derechos humanos, los campesinos y pueblos originarios, el apoyo a los discapacitados y la solidaridad con los marginados. Su carrera discográfica es muy amplia ya que ha grabado más de 40 álbumes. A lo largo de su carrera ha compartido escenario con artistas como Sting, Peter Gabriel, Bob Dylan, Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés e Iván Lins, entre otros.



Víctor Heredia se destaca por el compromiso con los problemas sociales en América Latina y los derechos humanos. Entre sus éxitos se encuentran Todavía Cantamos, Sobreviviendo, Bailando con tu sombra (Alelí), Coraje, Razón de vivir, Amanecer frente a tu casa, Esa libertad que soñamos, El viejo Matías, Ojos de cielo o Dulce Daniela. Cuenta con diferentes reconocimientos por parte de los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia y Ecuador. Sus canciones son un mensaje de paz y solidaridad a toda la humanidad.



Piero es un consagrado de los líderes de la canción política de protesta. En 1976 se exilió primero en Panamá y luego en Italia y España. Acompañado por José Tcherkaski, realizó en 1985 una gira por Latinoamérica que alcanzó su máximo éxito en Colombia y Ecuador, donde reunió ochenta mil personas en total. Esa gira se extendió por el interior del país y confirmó su popularidad. Tiene una veintena de discos grabados, algunos de sus éxitos son Mi viejo, Llegando, llegaste, Si vos te vas, Para el pueblo lo que es el del pueblo, La creación y Soy pan, soy paz, soy más, entre otras.



Mercedes Sosa vivirá siempre en cada una de sus interpretaciones de Alfonsina y el mar, La maza, Canción para un niño de la calle, Sólo le pido a Dios, Yo vengo a ofrecer mi corazón, Si se calla el cantor, Zamba para no morir, Canción con todos, Razón de vivir, Al jardín de la República, Ojos del cielo y Gracias a la vida, entre muchas otras.



Gracias a la vida tour. Homenaje a Mercedes Sosa. Piero-León Gieco-Víctor Heredia se presentará este jueves 19 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende).



Boletos en taquilla y en el sistema Ticketmaster. Localidades: 830, 700, 575 y 400 pesos. 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e Inapam.



La programación completa del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está en la página: www.teatros.cultura.df.gob.mx

Mas Articulos