Saldrá el domingo 22 de noviembre de la Ciudad de México
Creadores realizarán la Expedición Tierra Adentro. Un viaje en
Librobús
ï‚· La Dirección General de Publicaciones y Educal organizan el
recorrido de ocho días por Michoacán y Jalisco
ï‚· Participan la escritora Verónica Gerber, el artista visual
Vinicio Fabila y el cineasta Rodrigo Villa
Una travesía de ocho días por diversos municipios de Michoacán y
Jalisco, encabezada por una escritora, un artista visual y un cineasta,
cuyo propósito es la realización de un libro comunitario, a partir de la
realización de talleres literarios y un documental sobre esta
experiencia, integran el proyecto Expedición Tierra Adentro. Un viaje
en Librobús, el cual lanzará el domingo 22 de noviembre el Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través de la
Dirección General de Publicaciones (DGP) y su Programa Cultural
Tierra Adentro y Educal.
El Parque de los Venados, de la Delegación Benito Juárez, en la
Ciudad de México, será el punto de partida de la expedición del
Librobús de Educal que recorrerá, del 23 al 28 de noviembre, los
municipios de Zitácuaro, Maravatío, Morelia y Zamora, en Michoacán;
y en Jalisco visitará Tonalá y el barrio de San Andrés, en Guadalajara.
La narradora Verónica Gerber Bicecci (Ciudad de México),
Premio Internacional de Literatura Aura Estrada 2014 por su
novela Conjunto vacío, y el artista visual Vinicio Fabila (Coahuila),
serán los encargados de impartir el taller Un libro comunitario, en cada
uno de los puntos de encuentro con los pobladores de los municipios
mencionados, y el documentalista Rodrigo Villa (Jalisco) reunirá la
memoria audiovisual de todas las jornadas. Cada taller impartido
estará acompañado de dos sesiones de cuentacuentos.
Otro de los propósitos de la Expedición Tierra Adentro: Un viaje
en Librobús es incentivar el hábito de la lectura y la escritura,
especialmente entre hombres y mujeres menores de 35 años,
población objetivo del Programa Cultural Tierra Adentro.
Este viaje busca ser un espejo de ese viaje que hacemos cada
día a través de nuestro contexto y nuestra cotidianidad, por ello se
planeó como un recorrido doble: uno que va de la Ciudad de México a
Guadalajara, con diversas escalas, y otro a través del libro hecho por
las comunidades, resultado de las actividades realizadas en cada
Una historia del libro que no se ha contado y diversos
detonadores artísticos serán la pauta para que cada participante
colabore escribiendo-dibujando-grabando-haciendo una página.
Quienes se unan a este proyecto serán parte de un atlas único,
integrado de los diversos saberes que cada uno decida compartir.
Los creadores que conformarán la tripulación del Librobús harán
un registro del recorrido a través de la escritura de una bitácora
electrónica y la producción de un documental que será presentado al
final del trayecto, el 29 de noviembre, en la Feria Internacional del
Libro de Guadalajara, con los comentarios y apuntes de la escritora
Cristina Rivera Garza.
Además de impartir dicho taller con el cual los ciudadanos
podrán tener contacto con las ideas que generan la realización de un
libro, se entregará de manera digital el libro comunitario a quienes
participen en su escritura o ilustración.
Verónica Gerber y Vinicio Fabila darán el banderazo de inicio de
esta travesía con la presentación del proyecto Expedición Tierra
Adentro. Un viaje en Librobús el domingo 22 de noviembre a las 11:00
horas, en el Parque de los Venados, ubicado en avenida División del
Norte sin número, colonia Portales, a la que seguirá la primera sesión
de cuentacuentos y del taller Un libro comunitario, que se replicarán en
cada población marcada en el mapa.