Realizarán programa cultural conjunto
FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN EL CECUT
CON EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN MÉXICO
Impulsar actividades culturales y el intercambio de creadores, intelectuales y científicos entre
España y México, entre los objetivos.
MÉXICO, D.F.- El Centro Cultural Tijuana, organismo del Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes, y el Centro Cultural de España en México suscribieron hoy un
convenio de colaboración con el propósito de establecer los criterios generales de
cooperación para desarrollar un programa cultural que permita la promoción de la
cultura española en Tijuana, Baja California, así como la puesta en práctica de
proyectos de intercambio de creadores, intelectuales y científicos entre los dos países.
La presidencia del CONACULTA fue sede de la firma de convenio de colaboración en
materia de cultura entre las partes, acto en el que participaron José Luis Martínez,
director general de Asuntos Internacionales del Conaculta; Pedro Ochoa Palacio,
director general del CECUT; Carlos Ruiz González, consejero y director del Centro
Cultural de España en México (CCEMx), e Inbal Miller Gurfinkel, asesora de la
presidencia del Conaculta.
Con base en este convenio, el Centro Cultural de España en México (de la Agencia
Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos
Exteriores y de Cooperación de España) colaborará en la elaboración y ejecución de un
programa cultural conjunto por el cual informará al CECUT de la presencia de
creadores y artistas españoles para que éste, a su vez, los incorpore en su
programación regular.
El convenio considera asimismo promocionar la presencia de creadores y artistas
españoles en Tijuana y remitir al CECUT las convocatorias que la administración
pública española diseñe para ampliar la presencia de la cultura española en el
extranjero.
En tanto, el CECUT (única infraestructura del Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes fuera de la capital del país) colaborará en la elaboración y ejecución de un
programa cultural conjunto que permita cumplir con los objetivos del convenio e
informar al Centro Cultural de España en México de la presencia de creadores y
artistas para que éste a su vez los contemple en su programación regular.
Previamente, Carlos Ruiz González, consejero y director del Centro Cultural de España
en México, destacó que con este convenio España tendrá un lugar en uno de los
espacios culturales más impresionantes en México.
“En una magnífica visita conocí este Centro y quedé impresionado por sus espacios,
instalaciones, programación y sobre todo de la gente y desde entonces consideré
necesario tejer una red de convenios institucionales para trabajar con el CECUT y
enriquecernos, desde el punto de vista cultural y creativo, todos los artistas y creadores
españoles y mexicanos”, expresó Carlos Ruiz González.
Por su parte, Pedro Ochoa Palacio detalló que con este convenio el CECUT se
convertirá en una plataforma de intercambio cultural para crear y desarrollar el arte
español.
“Hasta el pasado 30 de septiembre tenemos una asistencia récord de un millón 300 mil
visitas y se han realizado más de 13 mil acciones culturales. En este sentido, el CECUT
ofrece una plataforma de artes escénicas, tenemos dos salas de proyección, tres
espacios expositivos, una sala para la comunidad y más espacios que permiten
prácticamente ofrecer cualquier actividad”.
Con este convenio -cuya vigencia será por un año, prorrogable por periodos iguales- el
Centro Cultural Tijuana y el Centro Cultural de España en México se comprometen a
continuar con la promoción de la cultura, la educación, la investigación y la formación
de recursos humanos de España y México. Si desea conocer el resto de nuestras
actividades puede visitar la página www.cecut.gob.mx.