- Últimas sesiones del año
ENMARCARÁ EL CECUT EL CIERRE DE LOS CLÁSICOS DE LA OBC,
TAL COMO HIZO CON SU 25 ANIVERSARIO
** La oportunidad de escuchar sus ejecuciones musicales será a las 19:00 horas los días 3 y 10 de
diciembre, presentaciones que son abiertas al público y aptas para toda la familia.
TIJUANA, B.C. Los jueves 3 y 10 de diciembre el Centro Cultural Tijuana recibirá, en la
Sala Federico Campbell, a la Orquesta de Baja California con las últimas sesiones del año
del Ciclo Los Clásicos de la OBC con las que seguirán celebrando su 25 aniversario, tal
como lo hicieron la noche del 13 de noviembre en el Vestíbulo de El Cubo.
La música es lo suyo y con ella celebraron su 25 aniversario en medio de un gran
concierto, bajo la dirección del maestro Eduardo García Barrios, dejando en claro por qué
los solistas de la OBC son reconocidos por su dominio de música desde el barroco hasta
lo popular, en combinaciones y estilos que van de la música de cámara hasta las
composiciones sinfónicas.
“Hoy, Eduardo García Barrios, es nuevamente el Director Musical Titular de la Orquesta
de Baja California, de la que ha sido no sólo fundador, sino más que nada inspirador,
gestor y promotor, que ha creado en torno a ella un ambiente de cultura musical que se
ha proyectado a toda la comunidad bajacaliforniana”, comentó aquella noche Pedro
Ochoa Palacio, Director General del Centro Cultural Tijuana.
Desde su fundación en Ensenada en 1990, por los maestros Juan Echevarría y Eduardo
García Barrios, la Orquesta de Baja California es reconocida como una de las más
solidas instituciones artísticas en el Noroeste del país. En 1992, se trasladó a Tijuana,
teniendo como sede el CECUT, donde consolidó su trayectoria. Desde Tijuana la OBC ha
llevado su música a diversos escenarios dentro y fuera del país.
En 25 años de historia, la Orquesta de Baja California cuenta con grandes
reconocimientos y anécdotas, fue nominada al Grammy Latino en el 2001 por el disco
Tango mata Danzón mata Tango, y acompañó al tenor Luciano Pavarotti durante el
concierto transmitido a nivel internacional desde el desierto de la Laguna Salada en 2003.
La oportunidad de escuchar sus ejecuciones será a las 19:00 horas tanto el día 3 como el
10 de diciembre, presentaciones que son abiertas al público y aptas para toda la familia.
Si desea conocer el resto de nuestras actividades puede visitar la página
www.cecut.gob.mx.