Del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
Abren la convocatoria para pertenecer al Sistema Nacional de Creadores
• Se ofrecen 150 estímulos en las disciplinas y especialidades
de Arquitectura, Artes visuales, Composición musical,
Dramaturgia, Dirección en medios audiovisuales, Letras y
Coreografía
• Los resultados se publicarán el 22 de junio de 2015
Con la finalidad de estimular, fomentar y apoyar la creación artística, el
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) hace una invitación
a creadores de talento y excelencia a participar en la Convocatoria
2015 de ingreso al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA),
abierta desde el pasado 27 de febrero del año en curso.
El Sistema Nacional de Creadores de Arte es el programa más
atractivo del Fonca al concentrar a los creadores de excelencia y
trayectoria del país, el cual funciona desde 1993 otorgando estímulos
a los máximos artistas en las disciplinas de Arquitectura, Artes
visuales, Composición musical, Dramaturgia, Dirección en medios
audiovisuales, Letras y Coreografía.
El SNCA establece mecanismos que permiten otorgar
distinciones y estímulos a quienes han dado prestigio a México en el
ámbito de la creación de arte, tanto por su desempeño protagónico
como por los niveles de excelencia que haya alcanzado su obra
artística.
Para ser beneficiario del estímulo, el interesado debe ser
mexicano o extranjero que acredite su condición de inmigrante,
inmigrado o residente permanente con por lo menos 15 años de
residencia legal ininterrumpida en México, tener mínimo 35 años
cumplidos a la fecha de cierre de la presente convocatoria, presentarun proyecto a desarrollar en un plazo de tres años, y haber producido
obras de calidad en la disciplina en la que postula.
Al momento del registro se solicitan documentos personales
(identificación oficial, acta de nacimiento, cédula de la Clave Única
de Registro de Población (CURP), curriculum vitae, y semblanza);
el proyecto artístico a realizarse durante el periodo de pertenencia
al SNCA, documentos probatorios que acreditan la trayectoria del
aspirante, anexos, que son documentos y materiales que ilustran la
destreza y habilidades del aspirante en la disciplina en la que participa
y que respaldan el proyecto presentado, los cuales varían de acuerdo
con la disciplina y especialidad en la que se registra el aspirante.
En el proyecto se debe explicar la propuesta a desarrollar, en
formato DOC, DOCX o PDF, que deberá incluir las características,
descripción de actividades, detalle de las obras a realizar y plan de
trabajo calendarizado por año. La extensión del proyecto deberá ser
de máximo cinco cuartillas.
Los documentos probatorios se refieren a la relación de los
premios y/o distinciones, selección de notas o reseñas críticas
nacionales y/o internacionales (máximo 15 notas o reseñas en un solo
archivo y en orden de importancia). Todos los proyectos que incluyan
obras que no sean del dominio público deberán incluir la carta de
cesión de derechos de autor.
Posteriormente se hará la evaluación y selección de las
postulaciones la cual se llevará a cabo en tres fases: Administrativa
(del 30 de marzo al 27 de abril de 2015), Técnica (del 27 de abril al 5
de junio) y Resolutiva (del 8 al 12 de junio de 2015), para finalmente
ser publicados los resultados el 22 de junio de 2015.
Para evaluar y seleccionar las postulaciones registradas, el
Consejo Directivo del SNCA conformará una Comisión de Selección
por disciplina y de ser necesario, establecerá subgrupos de evaluacióndependiendo de las especialidades que contenga.
En la fase administrativa el Fonca realizará una revisión para
verificar que las propuestas inscritas cuenten con la documentación
y los materiales anexos requeridos en las bases generales de
participación; y si el postulante participa o ha participado en otros
programas del Fonca, y si cumplió con los compromisos estipulados
en el convenio respectivo.
En la fase técnica las comisiones de selección efectuarán una
revisión técnica de las postulaciones para determinar si cumplen con
las siguientes condiciones: Definición clara del proyecto, Curriculum
vitae que respalde la trayectoria del postulante, Material de apoyo en
cantidad y calidad técnica suficientes para calificar su contenido, y
Viabilidad del proyecto presentado.
En la fase resolutiva las comisiones realizarán la selección final
de los postulantes tomando en cuenta la trayectoria del postulante, la
calidad de la propuesta presentada, lo propositivo y significativo del
proyecto, el reconocimiento de la crítica especializada en su disciplina,
los premios y/o distinciones nacionales e internacionales. Las
decisiones tomadas por las Comisiones de Selección serán avaladas
por el Consejo Directivo, cuya decisión final tendrá carácter de
inapelable y se hará constar en el Acta de Selección correspondiente.
Los resultados y el Acta de Selección se darán a conocer
el 22 de junio de 2015 en el sitio electrónico del Fonca http://
fonca.conaculta.gob.mx y se publicarán en un periódico de circulación
nacional. El Fonca indica que es responsabilidad de los aspirantes
consultar los resultados a partir de la fecha de publicación.
Los creadores seleccionados suscribirán, en un plazo máximo de
45 días hábiles posteriores a la publicación de resultados, un convenio
con el Fonca, en el que se especificarán los derechos y obligaciones
que adquirirán, así como las condiciones y características de laentrega del estímulo económico.
Para consultar la información completa de la convocatoria visite:
http://foncaenlinea.conaculta.gob.mx/archivosbases/
bases_snca_2015_5079.pdf
DAF