img
Teatro 2015-12-04 17:48

El Centro Cultural del Bosque será una de las sedes del VII Encuentro de las Artes Escénicas


El Centro Cultural del Bosque será una de las sedes del VII Encuentro de las Artes Escénicas



Ø Los teatros Isabela Corona y Julio Jiménez Rueda también programarán actividades de la reunión organizada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes






Para el INBA resulta un honor formar parte de la programación del encuentro organizado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), que ha dado pie a experiencias enriquecedoras en el mercado de las artes, dijo Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector general del INBA, durante la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los pormenores de la reunión.




“Esto es algo que se ha desarrollado en otros países y es la herramienta para la circulación de las artes escénicas en el mundo”, agregó.




Sergio Ramírez, quien es parte del comité organizador del encuentro, señaló que “los programadores quieren conocer artistas que ofrezcan propuestas valiosas, y los artistas quieren que su trabajo sea visto por el mayor número posible de personas. El trabajo del comité fue encontrar ese vínculo entre artistas y programadores”.




El Centro Cultural del Bosque será la sede del encuentro el jueves 10 de diciembre, mientras que el sábado 12 los teatros Julio Jiménez Rueda e Isabela Corona serán parte del circuito para recibir a los creadores escénicos mexicanos.




La programación del jueves 10 iniciará a las 16:00 en el Teatro de la Danza, con Bruja Danza. En el mismo espacio, a las 16:40, se presentará la Compañía de Danza Experimental de Lola Lince.




En el Teatro El Granero, a las 16:00, estará el grupo Nadda, con la obra Siete billones de habitantes y yo sigo teniendo frío. En el Galeón, la compañía Todas las fiestas de mañana ofrecerá El beso, a las 18:00.




En la Sala CCB habrá una plática promocional, a las 16:00, y a las 17:30 se desarrollará la conferencia magistral Retos, limitaciones y tendencias de las redes y mercados de artes escénicas, a cargo de Octavio Arbeláez Tobón, director de Circulart, Mercado de Música Latinoamericana de Medellín, Colombia, y la mesa de diálogo Experiencias exitosas/fallidas de redes, circuitos y festivales de artes escénicas, en la que participarán Lynn Fisher de Estados Unidos, Frontera Arts y los mexicanos Ángel Hernández (Festival Teatro para el Fin del Mundo), Jaciel Neri (Moving Borders) y Alonso Alarcón (director de Danzaextrema Festival Internacional), moderados por Cecilia Lugo.




Las actividades de ese día culminarán con música en el Teatro Orientación a las 18:00 con Patricia Hidalgo y el Afrojarocho, y a las 18:40 con Troker.




Para el sábado 12, el Teatro Isabela Corona tiene programada a las 17:30 a la compañía Kraken Teatro, con Desvenar.




En el Teatro Julio Jiménez Rueda habrá música con Filmincasa a las 18.00 y con el grupo Xolo a las 18:40.




El Encuentro de las Artes Escénicas ha contribuido a la profesionalización de los grupos artísticos, ya que su objetivo es que los creadores e intérpretes mexicanos establezcan contactos a nivel nacional e internacional con los programadores de recintos y festivales, y con los promotores culturales, para difundir sus espectáculos mediante giras, intercambios o colaboraciones.




Otras sedes donde se celebrará este encuentro son el Centro Nacional de las Artes (Cenart), el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México y recintos del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.




Durante la presentación del encuentro, cuyo tema es la movilidad de las artes escénicas, estuvieron presentes René Roquet, coordinador general de Enartes; Moisés Rosas, director general del Fonca; Mario Espinosa, director general del Centro Universitario de Teatro; Ángel Ancona, coordinador del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, y Carlos Arturo Briz, titular de Programación Artística del Cenart.




El coordinador de Enartes refirió que el encuentro contará con la participación de 39 grupos, de los cuales 29 fueron seleccionados por el jurado a través de una convocatoria pública y diez fueron invitados directamente por el comité organizador, del que forman parte el subdirector general del INBA y los coordinadores nacionales de Teatro, Juan Meliá, y de Danza, Cuauhtémoc Nájera.




Fueron seleccionadas agrupaciones del Distrito Federal, el Estado de México, Oaxaca, Yucatán, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Sinaloa, Sonora y Veracruz.




A las rondas de negocios asistirán 70 programadores, de los cuales 30 son mexicanos y 40 extranjeros, provenientes de Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, España, Estados Unidos, Holanda, Italia, Lituania, Marruecos y Perú, entre otras naciones.




En dichas rondas, que se efectuarán del 10 al 12 de diciembre, se instalarán 60 mesas, donde los representantes de los grupos podrán entrevistarse con los programadores.

Mas Articulos