img
Museos 2015-12-10 20:04

El Laboratorio Arte Alameda presentara el libro Cultivos del artista Gilberto Esparza

El Laboratorio Arte Alameda presentará el libro

Cultivos del artista Gilberto Esparza





Ø Como parte de las actividades paralelas a la muestra homónima y en el marco del Simposio Arte y Vida Artificial



Ø En la primera sesión del encuentro, los especialistas Jens Hauser, Karla Jasso y Gilberto Esparza presentarán el volumen y charlarán sobre bioarte



Ø El viernes 11 de diciembre a las 19:30





Como parte de las actividades paralelas a la exposición Cultivos, se presentará el libro homónimo en el Laboratorio Arte Alameda (LAA) el viernes 11 de diciembre a las 19:30.



Con la participación de los especialistas Jens Hauser, Karla Jasso y Gilberto Esparza, y con el apoyo de Fundación Telefónica, se inaugurará el Simposio Arte y Vida Artificial, se presentará la publicación y los ponentes charlarán sobre bioarte y sus implicaciones en las prácticas artísticas que dialogan con la ciencia y la tecnología.



El libro Cultivos reúne los procesos de investigación, producción y exhibición de las piezas en las que Gilberto Esparza ha trabajado durante los últimos diez años y que actualmente se exhiben en el LAA: Parásitos urbanos, Plantas nómadas y Plantas autofotosintéticas.



Con textos de Marcela Armas, Tatiana Cuevas, Matthew Hall, Jens Hauser, Karla Jasso, José-Carlos Mariátegui y Jessica Riskin, el volumen lleva de la mano al lector por un mundo en el que la tecnología ocupa un papel prioritario en el arte, pero que también se expresa como una herramienta de reflexión y cuestionamiento acerca de los usos que el ser humano hace de ella.



Jens Hauser, de origen alemán, es curador, escritor y periodista cultural con sede en París. Ha sido comisario de algunas de las exposiciones más importantes relacionadas con la intersección del arte y la biología.



Karla Jasso es doctora en historia del arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante más de 15 años ha explorado la historia de la tecnología, así como el lenguaje de los nuevos medios y el arte.



El artista mexicano Gilberto Esparza ha sido ganador dos veces del Premio VIDA que otorga Fundación Telefónica, y del Prix Ars Electrónica en 2015 por su proyecto Plantas autofotosintéticas. En su trabajo desarrolla organismos y sistemas al mezclar alta y baja tecnología y utilizar desechos industriales para intervenir el espacio público.



En la segunda sesión del Simposio Arte y Vida Artificial, que se llevará a cabo el 20 de enero de 2016, se hablará sobre el proceso artístico de cultivos, y acompañarán a Gilberto Esparza los artistas Tatiana Cuevas, Marcela Armas y Tania Aedo.



Durante la tercera y última sesión, por realizarse el 17 de febrero, se abordará el tema Pensar proyectos interdisciplinares artístico/científicos, con la participación de especialistas en diversas disciplinas: Liliana Quintero (filosofía), Laura Asuar (biología), Diego Liedo (ingeniería) y Gilberto Esparza (arte).



En cada una de estas charlas se retomará el libro Cultivos como punto de partida para reflexionar sobre el uso e implicaciones de la tecnología en el arte contemporáneo.

Mas Articulos