Del 27 al 30 de enero
Zacatecas prepara el 4° Encuentro de Narrativa Región Centro Occidente
ï‚· Participarán Enrique Osorno, Julio Patán, Diego y Eduardo Rabasa, Víctor Santana y Alejandro Almazán, entre otros
El periodismo literario será el eje principal del 4° Encuentro de
Narrativa Región Centro Occidente que se llevará a cabo del 27 al 30
de enero en Zacatecas.
Dulce Muñoz, subdirectora de Difusión y Animación Cultural del
Instituto Zacatecano de Cultura, destacó que además de conferencias,
lectura de obras, presentaciones de libros y charlas, se realizarán
talleres de cuento, novela y periodismo literario.
El taller de novela estará a cargo de la narradora y ensayista
Brenda Lozano, el de cuento será impartido por el narrador y
periodista Antonio Ortuño y el de periodismo literario por Diego
Enrique Osorno, quien también presentará su libro Slim. Biografía
política del mexicano más rico del mundo.
De acuerdo con la funcionaria, en el periodismo hay mucho
oficio, pero no está de más reforzarlo con gente de experiencia. “Es
una tarea que implica responsabilidad y seriedad, por lo que estas
actividades son una aportación para enriquecer la labor de los
periodistas”.
Con el título Periodismo y narrativa: fronteras convergentes, el
encuentro se inscribe en el programa de eventos del Fondo Regional
Centro Occidente, integrado por los estados de Aguascalientes,
Occidente Colima, Guanajuato, Querétaro, Nayarit, Michoacán, Zacatecas y San
Luis Potosí.
“Desde hace cuatro años decidimos apostar a crear este espacio
ante la propia personalidad del estado, una tierra donde los narradores
y poetas ocupan un lugar preponderante en nuestra sociedad. Ya
existen dos festivales de poesía, pero hacía falta un encuentro de
narrativa y hasta el momento ha funcionado bastante bien”, explicó
Dulce Muñoz.
En las actividades, las cuales se realizarán en el patio central del
Museo Zacatecano y en dos universidades locales, participarán dos
escritores por cada uno de los estados antes mencionados.
La inauguración está programada para el 27 de enero a las
19:00 horas y la periodista Lydia Cacho será la encargada de impartir
la conferencia magistral de apertura.
En la programación sobresale la presentación del libro Méjico, de
Antonio Ortuño el jueves 28 a las 18:00 horas. El 29, a la misma hora,
tocará el turno a la más reciente publicación de Diego Enrique Osorno
y el sábado 30, también a las 18:00 horas, Brenda Lozano hablará de
su libro Cuaderno ideal.
El viernes 29 a las 19:00 horas se tiene programada la
conferencia Música y narrativa (autores que combinan la narrativa con
el periodismo musical), con la presencia de Wenceslao Bruciaga,
Eduardo Rabasa, Víctor Santana y Carlos Velázquez, moderará Juan
Gerardo Aguilar.
Julio Patán, Diego Rabasa, Diego E. Osorno y Alejando
Almazán, moderados por Carlos Navarrete, ofrecerán sus comentarios
en la charla Nuevo periodismo, el sábado 30 a las 19:00 horas.
La conferencia magistral de clausura contará con la participación
de Sergio González Rodríguez y Diego Rabasa, que se llevará a cabo
el mismo día a las 20:00 horas.
“Pretendemos superar las cifras del año anterior. Se prevé
asistencia de entre 800 y mil personas, y esperamos seguir
posicionando este encuentro”, concluyó la subdirectora de Difusión y
Animación Cultural del Instituto Zacatecano de Cultura.
Para consultar la programación completa del 4° Encuentro de
Narrativa Región Centro Occidente visite:
https://www.facebook.com/InstitutoZacatecanoCultura/.
Aún quedan espacios disponibles para los talleres. Los requisitos
en cuento y novela son: ser menor de 36 años y contar con alguna
publicación editada. En el caso de periodismo literario, está dirigido a
periodistas en activo. Mayores Informes: 922 04 17.
CGP