Disfrutan familias del penúltimo día del 9° Gran Remate de Libros en el Auditorio
• Recorren padres y madres que con sus hijos en brazos los stands de la feria en busca
de sus libros favoritos
• Quienes se dieron cita este lunes en el vestíbulo del recinto de Paseo de la Reforma
disfrutaron de una diversidad de actividades en torno al libro y la lectura
Familias enteras disfrutan del penúltimo día del 9° Gran Remate de Libros en el Auditorio
Nacional, el cual ofrece una diversidad de actividades en torno al libro y la lectura para
aquéllos que acuden al vestíbulo del recinto de Paseo de la Reforma.
Desde las primeras horas de este lunes se pudo ver a padres y madres que con sus hijos en
brazos recorriendo los stands en busca de encontrarse con los libros, pues en los 2 mil 500
metros cuadrados de espacio del recinto, unos 200 expositores ofrecen más de 500 sellos
editoriales, con descuentos de hasta el 80 por ciento sobre los precios de lista.
A su vez, en el Foro Gabriel Vargas un público conformado en su mayoría por niños se dio
cita para presenciar la variedad de actividades programadas.
Por la mañana se presentó Toño El Arlequín con el espectáculo de cuentacuentos “El castillo
encantado”; el Grupo Yolilistlahtolli, integrado por narradoras del Libro Club de la Ciudad de
México, brindó una lluvia de cuentos y compartió la biografía de Elvis Presley; mientras que la
narradora Tania Alfaro invitó a niños y adultos a despertar su imaginación durante la sesión
en la que relató cuentos y leyó poemas.
Para los mayores, Marcela Emma Carrillo Hernández, del Libro Club de la Ciudad de México,
compartió distintos textos sobre el tema La visibilidad del amor.
Y para aprovechar al máximo las vacaciones, los pequeños disfrutaron de las actividades
lúdicas en el espacio de Inventores Culturales del área de Fomento Cultural Infantil, que a lo
largo del día albergó el taller de expresión corporal Historias sonoras, en el que a través de su
cuerpo y tocando instrumentos los menores se divirtieron contando una historia colectiva.
Nacional
Luego, en otro taller, los participantes debieron crear con papel y colores a uno de los
personajes del libro Cerrito bueno, cerrito malo, después de escuchar su lectura en voz alta.
Más tarde se realizó el taller Títeres cuentacuentos, en el cual se pueden hacer animales en
tercera dimensión.
Asimismo, desde las 12:00 y hasta las 19:00 horas, Inventores Culturales mantiene una sala
de lectura abierta con un acervo de más de 150 títulos para niños y jóvenes.
En tanto, en la zona que comparten el Libro Club de la Ciudad de México y el Programa
Nacional de Salas de Lectura se ofrece narración oral, lecturas en voz alta y juegos para
fomentar la lectura, como la lotería prehispánica, en los que a los ganadores se les regala un
libro.
Para seguir acercando los libros a los lectores, en esa misma área se ofrece el servicio de
préstamo de libros para leer en sala, con opción para elegir de entre 500 publicaciones de
novela, cuento, poesía, ensayo y literatura para niños y adultos.
Las actividades de este penúltimo día del Remate terminarán con la participación de Cristina
Urzhiz, quién ofrecerá naración oral en el Foro Gabriel Vargas; mientras que estarán en
concierto la agrupación de son jarocho Los músicos difuntos y la banda de rockabilly
Nicotyna.
Para el último día del Remate, este martes 7 de abril, se espera un programa artístico y
cultual que iniciará con la presentación de La aventura de Don Julián, por María Antonieta
Córdova Padua Maritoni; le seguirá Historias para niñ@s, narraciones orales a cargo de
Elodia Ortiz Fernández, así como del Grupo Yolilistlahtolli del Libro Club de la Ciudad de
México, con La muerte tiene permiso.
Además, la escritora Raquel Castro compartirá su lista de Libros para sobrevivir y en la
música Teocalli Records tocará hip hop y luego cederá el foro al Sho Trío Jazz.
Para más información sobre las actividades del Gran Remate, consulte la cartelera completa
en: http://www.cultura.df.gob.mx/granremate y visite las redes sociales en Facebook https://
www.facebook.com/remate.auditorionacional o Twitter https://twitter.com/rematedelibros.