Retrata las condiciones en que viven los niños en 4 continentes
La exposición fotográfica Infancia extiende su periodo de exhibición hasta el 31 de enero
Con el apoyo del programa Alas y Raíces se presenta en el Jardín de la Emperatriz de Palacio Nacional
La exposición Infancia, que se realiza con el apoyo del programa Alas
y Raíces de la Secretaria de Cultura del gobierno federal, extiende su
periodo de exhibición hasta el 31 de enero en el Jardín de la
Emperatriz de Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad
de México.
Hasta el mes de diciembre, 3 mil 859 personas visitaron la
muestra conformada por 34 fotografías tomadas en 14 países de
cuatro continentes, como son Uganda, Níger, Filipinas, Nepal, India,
Alemania, Belice, Colombia, Estados Unidos y México.
Infancia, se presenta en el marco del 25 aniversario de la
ratificación de la Convención de los Derechos de los Niños por nuestro
país.
Las imágenes fueron capturas por la lente de Isabel Muñoz,
quien se embarcó en la aventura de retratar la situación de la niñez,
revelando así las marcadas diferencias culturales y la desprotección
que sufren muchos niños y niñas en el mundo.
Isabel Muñoz es una fotógrafa española que ha destacado tanto
por su técnica (el uso de la platinotipia y el gran formato) como por sus
temáticas: el cuerpo, el erotismo, el baile, las tribus rurales y urbanas,
y ahora la infancia, siempre a través de su mirada, con compromiso
social.
Susana Ríos Szalay, coordinadora nacional de Desarrollo
Cultural Infantil de la Secretaría de Cultura, ha asegurado que se trata
de un recorrido fotográfico por la geografía de la pobreza, la
explotación, la orfandad, el hambre, la desnutrición y la violencia que
padecen niñas y niños de distintas latitudes.
“A temprana edad conocen la dureza de la vida, el abandono y la
pérdida, sin embargo, si observamos estas fotografías, vemos en su
mirada, en su expresión, en su postura, la muestra de una resistencia
increíble y cómo sobreviven a la adversidad con dignidad, con sus
sueños y esperanzas”.
En la inauguración, realizada el 15 de octubre de 2015, indicó
que al dar visibilidad a las vidas de niñas y niños que crecen en medio
de la pobreza en África, Asia, Europa, América y en nuestro país, la
exposición crea conciencia a fin de mejorar y dignificar las condiciones
de vida de los niños en el mundo.
Hasta el momento, la exposición ha sido exhibida en diversas
ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao, Nueva York y Houston,
mientras que en México ha estado en diferentes recintos, entre éstos
el Centro Cultural España, la estación del Metro Pino Suárez, el
Bosque de Chapultepec y la Biblioteca de México.
Infancia ganó en España la Medalla al Mérito en Bellas Artes y el
premio Photo España, con el apoyo de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Fondo de
Naciones Unidas para la Infancia y la Familia (UNICEF).
La exposición se presenta en el Jardín de la Emperatriz de
Palacio Nacional, ubicado en Plaza de la Constitución s/n, entrada por
la calle de Moneda No. 1, Centro Histórico, en horario de martes a
domingo de 9:00 a 17:00 horas. La entrada es libre.
CGP