Se abordará la literatura de la vanguardia rusa
en el Museo del Palacio de Bellas Artes
o Mesa de reflexión a cargo de Jorge Bustamante en el marco de la exposición Vanguardia rusa. El vértigo del futuro
o El jueves 21 de enero a las 17:00 en el área de murales del recinto; entrada libre
Como parte de las actividades complementarias a la muestra temporal Vanguardia rusa. El vértigo del futuro, el Museo del Palacio de Bellas Artes presentará la mesa de reflexión Las palabras hacen: La literatura en la vanguardia rusa, encabezada por Jorge Bustamante, el jueves 21 de enero a las 17:00 en el área de murales del recinto. La entrada será gratuita.
En esta actividad se analizarán las aportaciones de la literatura durante el periodo de la vanguardia ruso-soviética, así como la exploración de la palabra y el lenguaje reflejados en la poesía, la prosa y la narrativa.
Uno de los diez apartados de la exposición está dedicado a la literatura, en donde la ruptura de la sintaxis, la fragmentación de las palabras y la edición de libros semiartesanales son claro ejemplo del nuevo arte que propusieron los rusos. Vladímir Maiakovski y Alexéi Kruchiónij son algunos de los creadores que conforman esta selección ubicada en la Sala Rufino Tamayo.
De igual forma, el recinto invita al público a explorar la muestra y todas sus actividades en el sitio web www.museopalaciodebellasartes.gob.mx/exposicion/vanguardia-rusa, así como en sus redes sociales: @mbellasartes (Twitter) y Museo del Palacio de Bellas Artes (Google+ y Facebook).
Vanguardia rusa. El vértigo del futuro se presenta en el Museo del Palacio de Bellas Artes hasta el 7 de febrero.