Realizan Homenaje a Teresa Selma por sus 85 años
Celebran la Temporada Mundial de las Artes Escénicas
Quetzalcóatl 2015
• El objetivo es fortalecer y consolidar una serie de festejos
que se llevan a cabo a nivel internacional durante esta
época del año
• Como parte de las actividades se presentó la obra Viejas
picardías en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del
Bosque
Con música y teatro se celebró por primera vez en México la
Temporada Mundial de las Artes Escénicas Quetzalcóatl 2015, la tarde
de este lunes 6 de abril en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del
Bosque.
La jornada se realizó con el objetivo de fortalecer y consolidar
una serie de festejos que se llevan a cabo en todo el mundo durante
esta época del año para conmemorar el Día Mundial del Teatro para
niños y Jóvenes, 20 de marzo; el Día Mundial del Títere, 21 de marzo;
el Día Mundial del Teatro, 27 de marzo, y el Día Internacional de la
Danza, 29 de abril.
De acuerdo con Isabel Quintanar, presidenta del Centro
Mexicano del Instituto Internacional de Teatro (ITI) de la Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO), el ser humano encuentra el mejor refugio en las artes en
general, especialmente en el teatro y la danza.
“Es muy importante –señaló Isabel Quintanar-- que la gente
valore que existen las artes escénicas, que son formativas de seres
humanos y son necesarias. Si no hay arte, si no hay cultura, si no hay
educación, eso se refleja en la sociedad que tenemos”.
Como parte de las actividades se presentó Viejas picardías,
obra de teatro-cabaret de Mario Ficachi en la que Teresa Selma dio
cuenta de su calidad histriónica, resultado de más de seis décadas de
trayectoria.
La actriz ofreció el encanto de una serie de canciones del siglo
XX que invitaron a los asistentes a realizar un viaje por varios países
del Continente Americano como Argentina y México.
La interpretaciones incluyeron cuplés en su momento ejecutados
por Sarita Montiel y Olga Ramos, tangos que hiciera famosos la
cantante y actriz Tita Merello y algunas piezas clásicas conocidas en
voz de María Victoria y Germán Valdés Tin Tan, entre otros.
Bajo la dirección y selección musical de Mario Ficachi, la
asesoría del espacio de Arturo Nava y vestuario de Cristina Sauza,
el espectáculo contó con el acompañamiento en vivo del pianista
Alejandro Muraira, en un ambiente bohemio y lleno de nostalgia.
Al final de la función, Teresa Selma recibió un homenaje por
sus 85 años de edad y su quehacer en los escenarios, al participar de
forma ininterrumpida en más de ochenta obras de teatro.
La conmemoración de la Temporada Mundial de las Artes
Escénicas Quetzalcóatl 2015 se complementó con la lectura de los
mensajes con motivo de las efemérides, escritos por el teatrista iraní
Behrooz Gharibpour; el director teatral polaco Krzysztof Warlikowski, y
el coreógrafo y bailaor español Israel Galván.La lectura estuvo a cargo del director y dramaturgo Emmanuel
Márquez, Teresa Selma e Isabel Quintanar, titular de la dependencia
encargada de la organización del evento.