img
Museos 2016-02-04 16:19

Aún hay tiempo para ver Retratos. Coleccción Fundación MAPFRE de fotografía


La muestra que se exhibe en el Museo de la Ciudad de México reúne alrededor de 200 imágenes tomadas entre 1916 y 2013 por de 23 autores de distintos países
Esta exposición, que ha sido vista por más de 9 mil personas, cerrará sus puertas al público este jueves 4 de febrero
Si todavía no se han dado la oportunidad de apreciar la amplia colección de retratos que exhibe el Museo de la Ciudad de México en colaboración con la Fundación MAPFRE, aún está a tiempo de visitar Retratos. Colección Fundación MAPFRE de Fotografía, integrada por una selección de retratos de 1916 hasta 2013.

Este festín visual, que lleva seis meses en exhibición, cerrará al público este jueves 4 de febrero. A la fecha, ha sido admirada por poco más de 9 mil visitantes.

La muestra se presenta en el marco del Primer Festival Internacional FotoMéxico 2015 y contiene alrededor de 200 imágenes de 23 autores de diversas nacionalidades, entre ellos Robert Adams, Diane Arbus, Harry Callahan, Alberto García-Alix, Cristina García Rodero, Emmet Gowin, John Gutmann, Graciela Iturbide, Fernando Maquieira, Nicholas Nixon y Robert Frank.

La exposición está organizada en tres secciones: Ciudades, Comunidades-Artistas y Modelos. Tiempo y espacio confluyen a través de las imágenes para mostrar y reconocer influencias, así como paralelismos entre artistas, hasta dar forma a un arco temporal de 1916 hasta 2013.

La selección de obras describe una visión muy amplia del retrato: desde la fugacidad de la calle, la intimidad de la familia, los estudios de los artistas, hasta sus autorretratos. El retrato hace patente el tiempo y la memoria como una forma de arte y documentación.

Los autores recurrieron a diversas técnicas gráficas, que van desde el retrato frontal pactado, al retrato de calle, de estudio, de documentación social e, incluso, el ausente.

La colección forma parte de la oferta que el Festival Internacional de Fotografía FotoMéxico 2015, organizado por el Centro de la Imagen, en el cual se toma al coleccionismo nacional e internacional como eje central.

El Museo de la Ciudad de México, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, está ubicado en Pino Suárez no. 30, en el Centro Histórico, y también es anfitrión de artistas de la lente como Joan Colom, Dayanita Singh, Walker Evans, Lee Friedlander, Cristina García Rodero, Emmet Gowin, Jitka Hanzlová, Richard Learoyd, Helen Levitt, Anna Malagrida, Fernando Maquieira, Lisette Model, Fazal Sheikh, Paul Strand y Garry Winogrand.

El recinto está abierto a partir de las 10:00 horas. Para más información sobre actividades culturales, visite la página www.cultura.df.gob.mx/ y siga al Museo de la Ciudad de México en https://es-la.facebook.com/museodelaciudadmx.

Mas Articulos