Son jarocho y rockabilly en el 9° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional
· Llegan más de 135 mil personas en los primeros ocho días que lleva el encuentro; amenizan la tarde Los músicos difuntos y Nicotyna
· Rinden en el Centro de Lectura homenaje al escritor Vicente Leñero, con la lectura en voz alta de su novela La gota de agua
En el penúltimo día de actividades del 9° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, este lunes 6, cuando ingresaron un total de 9 mil 206 visitantes, para alcanzar un acumulado de asistentes de 135 mil 127 en los ocho días que lleva el encuentro editorial, la tarde fue invadida por la cadencia rítmica y la agilidad verbal del son jarocho, así como por la intensidad del rockabilly, ese rock primigenio que movió sobre todo a los jóvenes de los años 50.
Primero fue el sabor y ritmo del son jarocho, con sus notas alegres y sus letras picarescas, el que se dejó escuchar en el Foro Gabriel Vargas del Gran Remate, con el concierto del grupo Los músicos difuntos, el cual congregó y emocionó a decenas de personas, varias de las cuales se animaron a zapatear.
Para empezar, Los músicos difuntos agradecieron al público por acercarse a escuchar "Sonidos del Sotavento/ que hoy se juntan sin igual / en el Remate de Libros / del Auditorio Nacional". Luego interpretaron varios clásicos de este género, como El Colás, El Coco, El Balajú, La Morena, El Son de la Gallina y La Bamba.
Con los instrumentos característicos del son jarocho, como las pequeñas guitarras quintas y la espectacular quijada de burro, el grupo de cinco intérpretes y cantantes entonó esa música con sabor a mar, a baile, a fandango porteño; esa que le canta con gracia y un poquito más a la mujer, a los animales, a la vida en altamar, a los amores perdidos... la cual fue entusiastamente celebrada por los presentes.
Poco después, el grupo Nicotyna presentó ante el público su rockabilly: rock al estilo de los años 50, cadencioso, de copetes engominados, faldas amplias y tobilleras.
Nicotyna interpretó temas clásicos como Pólvora, Elvis, Hay Buen Rock and Roll esta Noche, Aviéntense Todos, El Rock de la Cárcel y La Bamba, además de canciones de su disco Alrededor del Mundo.
El rockabilly es uno de los primeros subgéneros del rock and roll y se caracteriza por tener un ritmo acelerado y una instrumentación básica con guitarra eléctrica, bajo y batería.
Asimismo, en el local de la revista Playboy causó gran expectación la presencia de una modelo de esta publicación, quien repartió autógrafos y se dejó fotografiar con los asistentes.
Centro de lectura
En el Centro de Lectura del Gran Remate se rindió homenaje al escritor Vicente Leñero, con la lectura en voz alta de su novela La gota de agua, a cargo de Julio Serralde.
En La gota de agua, el escritor fallecido en diciembre del año pasado retrata en primera persona las vicisitudes de albañiles y vendedores de tinacos, en una delirante aventura cotidiana que relata los problemas por la escasez del vital líquido en las grandes urbes.
Además, se continuó con el préstamo de libros y se leyeron en voz alta libros como El viaje a Mictlán, de Víctor José Palacios; El Gran Cocodrilo en Treinta Poemínimos, de Efraín Huerta, y El Haikú latinoamericano para niños, de varios autores.
El Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional continúa todavía hoy. En él, poco más de 200 expositores ofrecen títulos de más de 350 sellos editoriales. Para más información sobre las actividades del evento, consulte la cartelera completa en: http://www.cultura.df.gob.mx/granremate o visite las nuestras redes sociales, en Facebook: https://www.facebook.com/remate.auditorionacional y en Twitter: https://twitter.com/rematedelibros