Participarán especialistas de Colombia, Brasil y México, el 10 y 11 de febrero
Yo vengo a ofrecer mi corazón, lema del Encuentro de Gestión Cultural en Tamaulipas
• El gestor cultural comunica, discute, analiza y dialoga: Libertad García
Con el lema Yo vengo a ofrecer mi corazón, gestores y promotores culturales, artistas, creadores, comunicadores y personas interesadas en los procesos de desarrollo cultural abrirán el diálogo y la reflexión durante el Encuentro de Gestión Cultural el 10 y 11 de febrero en Tamaulipas.
Libertad García Cabriales, directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), informó que este encuentro apela al compromiso de los seres humanos para entregar corazón y mente, reflexión y memoria, porque el gestor cultural comunica, discute, analiza y dialoga.
Refirió que la construcción de la ciudadanía es un tema fundamental en este encuentro de gestión cultural, así como la perspectiva de la equidad de género en las políticas culturales.
Todavía hay muchos pendientes en la equidad de género dentro de la cuestión cultural y tenemos que discutirla y ponerla en la mesa, debemos hacer que nuestra realidad se transforme y creo que en este momento la transformación es una de las metas fundamentales, aseguró la titular del ITCA.
“En este proceso de diálogo queremos discutir la cultura desde nuestra circunstancia y desde nuestro momento histórico, que es bastante complejo y difícil. Vendrán importantes conferencistas de Brasil, Colombia y desde luego de México, gente que lleva a cabo gestión cultural en Tamaulipas y que ha tenido experiencias profundas en torno a proyectos culturales”, refirió.
Agregó que todos tendrán la palabra, desde los especialistas, hasta los jóvenes y la gente que sufre y padece circunstancias adversas, porque justo ese es el objetivo, buscar soluciones en conjunto “para vivir en concordia que tanto se necesita en esta suave patria”.
Mencionó que este encuentro contará con mesas de diálogo y conferencias en las cuales participarán gestores como el brasileño Felipe Altenfelder, las colombianas Liliana López Borbón y Clara Mónica Zapata.
También se contará con la presencia de los mexicanos José Antonio McGregor, Margarita Hernández, José Alfredo Cruz Lugo, Gerardo Covarrubias, Victoria Contreras y Adriana Pantoja, quienes analizarán el papel de la cultura para la paz, el desarrollo y la construcción de ciudadanía.
Mencionó que algunos ejemplos de proyectos exitosos realizados en Tamaulipas serán expuestos por Erick Edgardo García (Tula), Sandra Muñoz (Tampico), Humberto Jiménez (Matamoros), Nadya Ávila (Nuevo Laredo) y David Pesina (Tampico).
Otros de los temas que se abordarán en el Encuentro de Gestión Cultural Yo vengo a ofrecer mi corazón serán: Gestión cultural para la transformación social y Gestión de proyectos culturales como estrategias para el desarrollo social y la paz.
Además de Perspectiva de la equidad de género en las políticas culturales a nivel local, Formación de gestores culturales para el desarrollo social y la paz, Cultura de red y Nuevos modos de vida, entre otros.
La invitación está abierta a los gestores culturales de Tamaulipas, así como al público interesado en los temas mencionados. Quienes deseen acudir deberán enviar correo electrónico con sus datos (nombre, teléfono y municipio) a: kipatly@gmail.com.
García Cabriales dijo que con estas acciones el gobierno reafirma su compromiso por el desarrollo cultural a través de programas para la gestión de argumentos que benefician a las localidades de la entidad.
AJR