Del 15 al 19 de febrero en Villahermosa, Tabasco
Reunirá el Encuentro Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer Cámara a poetas de nueve países
ï‚· En el encuentro entregarán el Premio Iberoamericano de
Poesía por Obra publicada a la escritora Tedi López Mills
En el estado de Tabasco existe una tradición literaria importante,
aseguró Audomaro Hidalgo, encargado de la organización del 12
Encuentro Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer Cámara, a
realizarse del 15 al 19 de febrero con el apoyo de la Secretaría de
Cultura del gobierno federal, a través del Instituto Estatal de Cultura
(IEC).
De ahí la importancia de este evento que reunirá a 32 poetas de
nueve países (Uruguay, Chile, Argentina, Colombia, Bolivia, Perú,
España, Venezuela y México) para participar en talleres de creación
literaria, presentación de libros, ponencias, así como mesas de lectura.
Tenemos buenos exponentes y la tradición poética mexicana es
de la más destacada en América Latina, dijo el poeta ganador del
Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra en su edición 2013.
La ceremonia inaugural será el lunes 15 de febrero, a las 19:00
horas, en el Auditorio Jesús Ezequiel de Dios de la Biblioteca José
María Pino Suárez, en la ciudad de Villahermosa, donde se entregará
el Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer por Obra
Publicada a la poeta Tedi López Mills, por el libro Amigo del perro cojo.
Posteriormente, a las 19:30 horas, el escritor Adolfo Castañón
impartirá la conferencia magistral La poesía íntegra de Gonzalo
Rojas.
Entre las actividades de este encuentro poético destaca la
presentación de la antología de Abigael Bohórquez, hecha por la
Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en el marco del
homenaje por el 80 aniversario de su nacimiento.
También el lanzamiento del catálogo de Valparaíso Ediciones,
editorial española especializada en poesía, la cual ya cuenta con tres
filiales en México, Colombia y Centroamérica.
En el marco del encuentro se dará a conocer la antología Vuelo
en tierra, resultado del taller de poesía en el Centro de Reinserción
Social Femenil, donde participan 11 internas.
La sede principal será la ciudad de Villahermosa y habrá eventos
en los municipios de Paraíso, Comalcalco, Cunduacán, Teapa,
Emiliano Zapata, Cárdenas y Macuspana.
Entre los asistentes se encuentran Camila Charry Noriega
(Colombia), Vilma Tapia Anaya (Bolivia), Francois Roy
(CanadaÌ/MeÌxico), Teresa Amy (Uruguay), Hugo Mújica (Argentina),
Thomas Harris (Chile), JoseÌ RamoÌn Ripoll (España), y Arturo GutieÌrrez
Plaza (Venezuela).
Por México participan Esther M. GarciÌa, Mario BojoÌrquez, Tedi
LoÌpez Mills, Jorge Ruiz Dueñas y los tabasqueños Elizabeth Meza,
Lorena HuitroÌn, Miguel CoÌrdoba ColomeÌ y Gladys Fuentes Milla.
Si bien reconoció que los lectores de poesía son menores a los
de otros géneros, como la novela, Audomaro Hidalgo dijo que
encuentros de poesía realizados en otros lugares, como la Ciudad de
México, han demostrado la buena respuesta por parte de los jóvenes.
“En nuestro caso hay un público que cada año está pendiente de
este encuentro que está llegando a su madurez y es uno de los más
referenciados del país y a nivel de América Latina”.
Agregó que esperan seguir con la aceptación por parte del
público y mantener el interés de los poetas que acudirán al encuentro,
compartir su trabajo y conocer el estado.
Para consultar la programación completa del 12 Encuentro
Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer Cámara visite:
https://www.facebook.com/Difusión-Cultural-del-Instituto-Estatal-de-
Cultura-de-Tabasco
CGP