img
Noticias 2016-02-12 08:11

EL PREMIO BANAMEX “ATANASIO G. SARAVIA”

EL PREMIO BANAMEX “ATANASIO G. SARAVIA”

RECONOCE LAS MEJORES INVESTIGACIONES DE

HISTORIA REGIONAL MEXICANA

ï‚· Hoy será entregado en su XVI edición el Premio Banamex “Atanasio G.

Saravia” de Historia Regional Mexicana.

ï‚· Se premian cinco investigaciones en distintos niveles de estudio,

además de menciones honoríficas y reconocimientos a la

investigación y conservación de archivos históricos.

ï‚· La bolsa de premios asciende a $450,000 pesos.

Ciudad de México.- Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural

Banamex, celebrará hoy la entrega del Premio Banamex “Atanasio G. Saravia” de

Historia Regional Mexicana, en su XVI edición, correspondiente a los años 2014-

2015. La ceremonia se llevará a cabo a las 19:00 horas en el Auditorio Plaza

Banamex, en el Centro Histórico de la Ciudad.

El Premio Banamex “Atanasio G. Saravia” tiene el propósito de promover los

estudios de historia regional mexicana y contribuir al reconocimiento de quienes se

dedican a su investigación. Esto lo hace único en su tipo y es ampliamente

reconocido en el gremio de los historiadores y la comunidad académica del país.

La convocatoria para esta edición se publicó entre los meses de enero y abril de

2015. Se inscribieron 294 tesis, lo que significa un récord histórico de

participación.

En la ceremonia de hoy se premiarán cinco investigaciones en las categorías de:

tesis de licenciatura, tesis de maestría, tesis doctoral, investigación profesional e

investigación de particulares. El ganador de cada una de ellas recibirá un premio

de $90,000 pesos, de manera que la bolsa de reconocimientos para la XVI edición

asciende a $450,000 pesos. Adicionalmente, se otorgarán cinco menciones

honoríficas en cada uno de los rubros.

Durante la ceremonia se reconocerá al doctor John M. Tutino, investigador de la

Universidad de Georgetown en Washington D.C., por su destacada trayectoria en

el ámbito académico de los estudios regionales sobre nuestro país.

Dos reconocimientos más serán otorgados a la doctora Yolia Tortolero Cervantes,

miembro del comité regional para América Latina y el Caribe del Programa

Memoria del Mundo de la UNESCO, y al doctor Daniel Jorge Sanabria Barrios,

director del Patrimonio Cultural y Biblioteca Cervantina del Tecnológico de

Monterrey, por la labor de salvaguarda y organización de archivos.

Además el Centro de Estudios de Historia de México Carso, Fundación Carlos

Slim (CEHM), institución encabezada por Manuel Ramos Medina, recibirá un

reconocimiento por los 50 años de labor de rescate, conservación y difusión de

impresos y documentos concernientes a la historia nacional.

El Premio Banamex “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional fue creado en

1984 a iniciativa de la familia González Saravia y de Fomento Cultural Banamex. A

lo largo de 32 años, se han inscrito a concurso 1,679 investigaciones y se ha

reconocido en forma bienal a un total de 150 autores, investigadores y archivistas,

entre premios, menciones honoríficas y reconocimientos especiales.

Atanasio González Saravia y Aragón (1888-1969), originario de la ciudad de

Durango, fue uno de los investigadores autodidactas que se percataron de la

importancia de estudiar la historia de México por regiones, debido a su diversidad

y complejidad. Fue director de la Academia Mexicana de la Historia entre 1941 y

1958, periodo tras el cual fue nombrado director vitalicio ad honorem. Asimismo,

desde 1913 laboró para el Banco Nacional de México, institución de la que se

convirtió en director en 1953.

Mas Articulos