El sábado 13 de febrero
Radio Educación conmemorará el Día Mundial de la Radio 2016
ï‚· Con programa especial, cápsulas, promocionales y notas
informativas
ï‚· La celebración, propuesta por la UNESCO, tiene como tema:
La radio en tiempos de desastre y emergencia
Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura, conmemorará
el Día Mundial de la Radio en su quinta edición, mediante una serie de
actividades al aire, con las que reforzará la importancia de este medio
como canal de protección y prevención ante situaciones de desastre.
El 19 de octubre de 2011 la Conferencia General de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (UNESCO) proclamó el 13 de febrero Día Mundial de la
Radio, al ser éste el día en que fue creada la radio de las Naciones
Unidas en 1946.
La radio prevalece ante catástrofes y ruinas, su papel en estas
circunstancias es esencial para la transmisión de mensajes de alerta a
la población en los que se difundan medidas de prevención, así como
información valiosa para la protección de su público después de los
sucesos, a través del minuto a minuto en vivo, como acompañante y
alentador de la sociedad, valores que Radio Educación comparte por
completo como emisora de servicio público en México.
Este 13 de febrero la radio cultural de México transmitirá el
mensaje de Irina Bokova, directora general de la UNESCO, quien
sostiene: “En las ruinas y ante una emergencia, la radio suele ser el
primer medio de supervivencia. Su permanencia constituye una
ventaja incomparable, ya que a menudo le permite resistir las crisis
mejor y con maÌs rapidez que otros medios de comunicacioÌn y transmitir mensajes de proteccioÌn y prevencioÌn a una audiencia
numerosa, salvando asiÌ vidas.”
En diferentes horarios durante el día serán transmitidos una serie
de promocionales, notas en los servicios informativos y cápsulas en
torno al tema, mismas que Radio Educación compartirá con las radios
públicas, educativas y culturales de Mesoamérica y del litoral del
Pacífico, y con la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y
Culturales de México.
A las 16:00 horas la emisora transmitirá un programa especial en
vivo, dedicado al tema, en el que se reflexionará acerca del papel que
ha desempeñado la radio en circunstancias de emergencia y desastre,
rememorando casos de impacto en nuestro país, como el sismo de
1985 y el virus de la influenza en 2009, entre otros ejemplos en
Latinoamérica.
En esta emisión participarán como invitados: Patricia Kelly,
conductora con amplia trayectoria radiofónica en contenidos culturales,
y Roberto Jesús Genis Chimal, especialista en temas de Protección
Civil en México.
La celebración por el Día Mundial de la Radio podrá ser
escuchada el sábado 13 de febrero por el 1060 de Amplitud Modulada;
por Internet, en la dirección electrónica www.radioeducacion.edu.mx; a
través de los 6185 Kilohertz de onda corta y por medio de las Apps
para dispositivos móviles de la emisora.