Más de 145 mil personas acudieron al 9° Gran Remate de Libros en el
Auditorio Nacional
• Este registro representa un ingreso de visitantes 14 por ciento mayor que el del año
pasado y es el aforo más alto de asistentes de los verificados entre 2008 y 2014
• En la jornada final, se notó un intenso movimiento de visitantes y lectores, quienes
querían aprovechar las ofertas; varias personas cargaban ya bolsas con libros y aun así
seguían buscando más títulos
En el último día de actividades del 9° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, este
martes 7, se registró un ingreso de diez mil 283 visitantes, con lo que se alcanzó un total de
145 mil 414 asistentes durante los nueve días que duró este encuentro editorial (del lunes 30
de marzo al martes 7 de abril).
Este registro representa un ingreso de visitantes 14 por ciento mayor que el del año pasado
a esta actividad organizada durante nueve años consecutivos por la Secretaría de Cultura de
la Ciudad de México con el respaldo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana
(Caniem) y el Auditorio Nacional, y es el aforo más alto de asistentes de los verificados entre
2008 y 2014.
Durante el Gran Remate de 2008 se dieron cita 105 mil 898 personas; en 2009 la cifra
se redujo a 87,999 y en 2010 a 64 mil 326 asistentes. En 2011 el Gran Remate de Libros
convocó a 106 mil 017 personas, en 2012 a 115 mil 221 y en 2013 creció la cifra hasta 143 mil
828 personas. La octava edición del encuentro, en 2014, reunió a 127 mil 546 visitantes.
El ingreso diario al 9o Gran Remate de Libros fue el siguiente: lunes 30, 13 mil 892 visitantes;
martes 31, 13 mil 390; miércoles 1, 14 mil 647; jueves 2, 22 mil 453; viernes 3, 21 mil 016;
sábado 4, 24 mil 651; domingo 5, 13 mil 872; lunes 6, nueve mil 206, y martes 7, diez mil 283.
Durante la última jornada del Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, se hizo
evidente una gran actividad de los visitantes, quienes recorrían los locales de libros
para buscar los títulos de su preferencia, mientras que los expositores ofrecían diversas
promociones de “último día”.
Así, por ejemplo, "pague dos, llévese tres", descuentos de más del 70 por ciento, Las mil y
una noches de 500 a 250 pesos y libros de Mario Vargas Llosa y José Saramago en 80 y 100
pesos fueron algunas de las ofertas que animaron el cierre de actividades del encuentro.
La tarde del último día de este encuentro editorial, se mantuvieron diversas actividades
culturales, como la narración oral del cuento La muerte tiene permiso, con el Grupo
Yolilistlahtoll del programa de Libro Clubes de la Ciudad de México, y con la charla de la
escritora Raquel Castro, quien habló sobre los libros que han sido importantes en su vida, así
como del propio oficio de escribir.
Asimismo, en el Foro Gabriel Vargas del Gran Remate, la jornada cerró con la actuación del
grupo de Hip Hop Teocalli Records y con el concierto de jazz del Sho Trío, presentaciones
que atrajeron a decenas de personas.
Lectores complacidos
En la jornada final del Remate de Libros se notó un intenso movimiento de visitantes y
lectores, quienes querían aprovechar las ofertas de títulos de su interés, ya sea por el puro
placer de leer o bien para utilizarlos en sus actividades profesionales. En tanto, los libreros
promocionaban sus ofertas con carteles o bien a voz en cuello.
Varias personas cargaban ya bolsas con libros y aun así seguían buscando más títulos.
Recorrían incansablemente los pasillos y locales del Remate, preguntaban, hojeaban libros,
leían portadas y contraportadas, y en general se notaban complacidos con esta actividad, la
cual les permitió adquirir textos a precios accesibles.
“Una actividad como el Remate es muy interesante porque fomenta la lectura, lo cual
es importante porque a la sociedad mexicana le falta mucho leer y adquirir cultura. Aquí
encuentras libros desde diez o 20 pesos, lo que permite que muchos puedan comprarlos
directamente con las editoriales, lo que también es bueno porque se evita la piratería”, opinó
en entrevista Marco Antonio Juárez, quien vive en Naucalpan y se desplazó hasta Paseo de laReforma para hacer compras en el Gran Remate.
Marco Antonio estudia Ingeniería en Telecomunicaciones y compró un libro de Autocad, pero
también uno de José Saramago, autor de quien también aquí adquirió otros tres libros en días
anteriores. ¿Por qué? “Porque me gusta mucho la literatura, porque ésta te permite entender
muchas cosas".
En tanto, Juan Antonio Camacho, quien vino al Remate desde San Juan del Río, Querétaro,
señaló que ésta es una actividad fabulosa que pone al alcance libros que difícilmente
podríamos comprar en las librerías. “Es una ventaja para todos los que estamos escasos
en cuestión económica”, dijo. “Qué bueno que se haga esto de acercar los libros a la gente.
Aquí he encontrado libros en 20 pesos que normalmente están en cien, ¡es una diferencia
enorme!”.
Juan Antonio adquirió varios libros sobre cine, y piensa que es importante leer porque "con la
lectura el hombre crece. Yo siempre recomiendo a los jóvenes que lean mucho, porque creo
que esto hace que el ser humano evolucione, vea más allá de lo que simplemente observa a
través de la vida cotidiana. Te llenas de pensamientos, de ideas, de otras visiones".
“Me parece excelente que se realice una actividad como el Remate de Libros, porque hace
falta leer y la verdad es que los libros no son baratos. Tener acceso a la lectura, a la cultura
en un espacio como éste donde hay títulos baratos de verdad es muy buena idea”, opinó a su
vez Alejandra Magaña, quien vive en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.
Ella es chef y compró libros de cocina, pero también busca alguna novela. "De algún escritor
latinoamericano, porque leer por gusto es necesario pues te abre la mente, te lleva a
diferentes climas, épocas del año, te lleva a la vida de otras personas. Realmente leer te abre
la mente de una manera increíble e incluso te ayuda a que tu redacción sea buena y tengas
más creatividad”.
Fernanda Ramírez, de la delegación Iztapalapa, comentó que el Remate “es una actividad
muy padre para todos los lectores que tal vez no tienen tanto capital como les gustaría para
comprar los libros que quieren, pero también es una oportunidad para descubrir nuevos
libros”.Aunque estudia administración, Fernanda compró varias novelas porque "para mí la literatura
es un escape, una distracción, me da momentos en los que me desconecto de todo lo
demás, si estoy preocupada o triste; además, la lectura me ha ayudado mucho a tener buena
redacción y buena ortografía”.
En el 9° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, durante nueve días 200 expositores
ofrecieron títulos de más de 350 sellos editoriales.