img
Teatro 2016-02-15 18:22

La compania de danza clown Triciclo Rojo celebra una decada de trayectoria

Anuncian gira por Europa, Latinoamérica y Asia durante este año

La compañía de danza clown Triciclo Rojo celebra una década de trayectoria



ï‚· Festejará con la obra Vagabundo ¿A dónde te llevará el

viento? en el Palacio de Bellas Artes el 9 de abril



Triciclo Rojo celebrará 10 años de vida este 2016 con proyectos que

incluyen el estreno de una obra, un documental, una función de

aniversario en el Palacio de Bellas Artes, giras por diferentes países y

la creación de un Centro Internacional de las Artes Escénicas.



Fundada con el propósito de hacer danza y clown para niños, la

compañía mexicana tendrá una presentación especial de la obra

Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento? en el Palacio de Bellas

Artes el próximo 9 de abril, a las 13:00 horas.



Con el fin de continuar con un plan de internacionalización que

comenzó con el apoyo del programa México en Escena del Fondo

Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) de 2013 a 2015, esta

misma puesta en escena se llevará de gira por Escocia, Suiza,

Ecuador, Colombia, Chile, India, Turquía y China; es decir, por

Europa, Sudamérica y Asia.



“Afortunadamente se están abriendo muchas espacios. Las artes

escénicas para niños tienen un valor muy importante y tienen la misma

calidad que las propuestas que no son hechas especialmente para

ellos. Para nosotros es importante abrirnos camino en estos

festivales”, comentó Pilar Campo, productora de la compañía.



Acompañado de Francisco Serrano, director de Desarrollo

Corporativo del Auditorio Nacional, el director e integrante de Triciclo

trayectoria Rojo, Emiliano Cárdenas, anunció el estreno de Lumi patafísico, una

nueva producción que ofrecerá funciones dobles el 4 y 11 de

septiembre en el Lunario del Auditorio Nacional.



“Queremos generar un espacio virtual con un espectáculo 3D, a

partir de la historia de cinco clown´s en una azotea”, dijo el bailarín,

quien también habló de la construcción del Centro Internacional de las

Artes Escénicas.



El objetivo es crear una comunidad en un espacio que sea

referente de la creación artística para niños mediante talleres de

animación, música, escenografía y medios digitales.



“Buscamos que también sea un referente nacional, esperamos

lanzar campañas de donación y que instituciones y dependencias

puedan sumarse a la iniciativa”.



Hasta el momento la compañía ya cuenta con los recursos para

adquirir el terreno que se encuentra ubicado en la zona de Coyoacán.



Otro de los proyectos importantes es la filmación de una película

que inició rodaje a finales del año pasado, bajo la dirección de Miguel

Márquez. El realizador explicó que el eje de la cinta es la patafísica,

disciplina que estudia las excepciones y soluciones imaginarias, de la

cual Triciclo Rojo es representante.



“El largometraje tendrá como protagonista a Luka, un niño que

nace y crece en India y tiene una relación fantástica con un elefante.

Finalmente queremos hablar del espíritu de creación de los niños y el

poder de transformación que pueden tener sobre el mundo”, agregó

Emiliano Cárdenas.


Se espera que la cinta que combina la ficción con el género

documental pueda circular en diversos festivales nacionales, al

tratarse del primer material fílmico sobre una compañía de artes

escénicas.

En nuestro país, Triciclo Rojo continuará con la Caravana del

Elefante Polar, escenario móvil que lleva propuestas teatrales a

comunidades con escasa infraestructura teatral o alejadas de las

grandes ciudades.

CGP

Mas Articulos