Peregrinajes y Otras voces, otros ámbitos
Presentan dos libros póstumos de Hugo Gutiérrez Vega en el Palacio de Bellas Artes
ï‚· Exponen escritores el panorama general de los temas que
abordó el autor en sus obras
La Secretaría de Cultura del gobierno federal, a través del Instituto
Nacional de Bellas Artes (INBA), con el propósito de recordar la vida y
obra del escritor Hugo Gutiérrez Vega (1934-2015), presentó los libros
Peregrinajes, 1965-1996 y Otras voces, otros ámbitos, compilación
ensayística del intelectual jalisciense.
En el acto, realizado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de
Bellas Artes a casi cinco meses del fallecimiento del poeta y escritor,
intervinieron los también escritores Víctor Manuel Cárdenas, Dante
Medina, Hiram Ruvalcaba y Salvador Silva Padilla, como moderador.
Coincidieron en señalar que los dos volúmenes integran una
colección preparada por el maestro hace unos tres o cuatro años y
exponen un panorama general de los temas que el autor trabajó a
largo de su prolífica vida.
Peregrinajes, 1965-1996, que había sido previamente editado en
2014, da cuenta de su poesía clara con tono coloquial, mientras que
Otras voces, otros ámbitos recopila los ensayos que el escritor publicó
durante los últimos años, principalmente en el periódico La Jornada.
“Para Hugo la poesía era una arma cargada de futuro”, señaló
Hiram Ruvalcaba respecto al trabajo del escritor quien falleció el año
pasado a la edad de 81 años y que el próximo sábado 20 de febrero
celebraría su cumpleaños.
Palacio de Bellas Artes
Recordó que para el también diplomático mexicano “lo único que
hace la poesía, es cantar lo que a todos pertenece”, esto al habar
sobre Peregrinajes, 1965-1996.
Por su parte, Víctor Manuel Cárdenas comentó que en los
ensayos Gutiérrez Vega ratifica que la vida es corta, pero intensa y
que son una muestra de la magnificencia del creador de las 169
páginas de Otras voces, otros ámbitos.
“En alguna nube debe estar con sus amigos José Emilio
Pacheco Juan Gelman y Carlos Monsiváis, entre otros, celebrando la
edición y contando chistes”, exclamó Cárdenas.
“Leer este libro es entrar con permiso a las páginas de su diario
público, que es un legado de verticalidad, humor y poesía […] la
claridad y la precisión son inherentes a los grandes poetas y son
visibles en todo lo que tocan”, concluyó.
Más tarde, el también poeta Dante Medina compartió como
conoció a Hugo Gutiérrez Vega y la amistad que conservaron por
varios años a partir de su encuentro en Grecia, cuando el creador
residía en aquel país.
A lo largo de su carrera obtuvo diversos premios, como el
Nacional de Poesía Aguascalientes; Nacional de Periodismo, Nacional
de Ciencias y Artes, Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde
y Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores, entre otros.
Hugo Gutiérrez Vega fue narrador, poeta, traductor y ensayista,
pero también consultor cultural en Roma, Londres, Madrid y
Washington, así como docente de tiempo completo en la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM).
A casi cinco meses del fallecimiento del escritor Hugo Gutiérrez
Vega (1934–2015), la reedición de Peregrinajes reúne la obra poética
de Gutiérrez Vega comprendida entre 1965 y 1996. Otras voces, otros ámbitos lo conforman cuatro apartados de ensayos publicados durante
los últimos años del también consultor cultural a manera póstuma.
OGG