La música que se puede ver, de los hombres-orquesta, en el Teatro de la Ciudad
· En el espectáculo Cabaret Brise-Jour, L'Orchestre d'Hommes-orchestres propone un viaje músico-sentimental no sólo por géneros, ritmos y épocas, sino también estados de ánimo, con temas del compositor judÃo-alemán Kurt Weill
· Como parte del Festival del Centro Histórico de México 2015, se presenta este espectáculo en breve temporada que inició la noche de este miércoles y que continuará hoy jueves y mañana viernes
· En el escenario, la agrupación mezcla la música con el teatro, el cabaret, las artes visuales y el performance
En el espectáculo Cabaret Brise-Jour, L'Orchestre d'Hommes-orchestres propone un viaje músico-sentimental, una travesÃa que recorre no sólo géneros, ritmos y épocas: del romanticismo francés, a la sonoridad del rock o la cadencia hawaiana, sino también estados de ánimo: nostalgia, exaltación, alegrÃa, tristeza…
Una de las particularidades de este viaje, por lo menos la más notoria, es la utilización de objetos cotidianos para construir la música que se puede apreciar en el escenario, o “música que se puede verâ€, como dicen los propios intérpretes.
Un teléfono, una carriola, una lámpara o un candelabro sirven al grupo de los hombres-orquesta originarios de Quebec para elaborar su show al estilo cabaret, con lo que evidencian la esencia misma de la agrupación: romper convenciones.
Como parte del Festival del Centro Histórico de México 2015, L'Orchestre d'Hommes-orchestres presenta este espectáculo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la SecretarÃa de Cultura capitalina, en breve temporada que inició la noche de este miércoles y que continuará hoy jueves y mañana viernes, a las 20:30 horas.
El Cabaret Brise-Jour se desarrolla en un salón de la alta sociedad de principios del siglo XX, donde ocho músicos se sirven del repertorio del compositor judÃo-alemán Kurt Weill para cantar sobre lo mejor y lo peor de la condición humana.
Desde BerlÃn, pasando por el cabaret parisino y la nostalgia de Broadway, L'orchestre d'hommes-orchestres recorre la trayectoria de Weill en su exilio americano, utilizando para ello instrumentos nada convencionales para producir una "música de objetos" y para evocar un mundo musical y personal.
De esta manera, L'orcheste d'hommes-orchestres --agrupación formada en Quebec, Canadá, en 2001-- renueva su espÃritu iconoclasta, a través de la creación de una obra musical en la que se mezclan además del teatro, el cabaret, las artes visuales y el performance para culminar en lo que ellos llaman "música que se puede ver".
Cabaret Brise-Jour con L'Orchestre d'Hommes-orchestres tiene un costo de entrada de: Luneta, Primer Piso Central y Palcos $500; Primer Piso Lateral $400; Anfiteatro $300, y GalerÃa $200. Funciones: jueves 9 y viernes 10, a las 20:30 horas.
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se ubica en Donceles 36, Centro Histórico, muy cerca del Metro Allende.