En el Centro Nacional de las Artes
La agrupación Sureda abrió el tercer día de conciertos del Festival Eurojazz 2016
ï‚· Interpretó 12 composiciones originales creadas a partir de la
fusión de música mexicana y celta
Sonidos poderosos, atrevidos e impredecibles de una jarana, un
acordeón, un bajo y una guitarra invadieron las Áreas Verdes del
Centro Nacional de las Artes.
Las armonías fueron creadas por el grupo Sureda encargado de
abrir el tercer día de conciertos del Festival Eurojazz 2016.
El programa presentado por el ensamble originario de Bélgica
estuvo integrado por 12 canciones originales y apasionadas que
fusionaron música celta, ritmos mediterráneos, jazz, boleros y son
veracruzano.
A pesar de los fuertes rayos de sol cientos de jóvenes y adultos
mayores se dieron cita para escuchar este concierto que inició con la
melodía Esperaré.
Esta pieza dio paso a canciones románticas que abordaron el
amor como compañía, refugio, inspiración y motivo de vida, entre
otras, Dejé de esperarte, Mex me believe, La mazurka y Los cinco
remedios.
En el espectáculo también sonaron las canciones festivas,
alegres, divertidas que crearon un ambiente de fiesta e hicieron bailar
al público, entre las que destacaron Himno hacia el sol, Loquito y
Cantos de ella.
El grupo que se ha presentado en los festivales más importantes
de Alemania, Brasil, Chile, España, Francia y Holanda también
propició los abrazos y el suspiro en el público con sus melodías
Volarás y Amanecer.
La agrupación integrada por Manuel Viterbo Meric (guitarra),
Alonso Borja Gómez (jarana), Arturo Luna (bajo), Gwenael Micault
(acordeón y teclado) y Annie Sureda (voz) concluyó su presentación
con la melodía festiva Más que un día.