img
Musica 2016-03-10 09:04

La OCBA presento el disco Tres estrenos mundiales de obras para arpa


La OCBA presentó el disco Tres estrenos mundiales de obras para arpa




o Grabado por la agrupación del INBA en su 60 aniversario



o Reúne obras del español Manuel Moreno-Buendía, el mexicano Samuel Zyman y el francés Pierre Thilloy.



o Estará disponible en más de 40 plataformas digitales, además de tiendas y librerías





El director artístico de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, José Luis Castillo, dio a conocer el primer disco --con el sello Quindecim-- de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), en una feliz coincidencia con la celebración del 60 aniversario de la agrupación y de una iniciativa del arpista mexicano Baltazar Juárez.



En la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, acompañado de Juárez, el director de orquesta y compositor presentó el disco Tres estrenos mundiales de obras para arpa, donde se incluyen el Concierto neoclásico para dos arpas y cuerdas de Manuel Moreno-Buendía; Concierto para arpa de Samuel Zyman y La Chute de L’Ange. Concierto para dos arpas de Pierre Thilloy, estrenos mundiales.



“Se trata –dijo José Luis Castillo— de la confluencia de una gran orquesta, del arpa como instrumento solista y de tres primeros registros en la historia de la fonografía dedicados a este instrumento. Esto es algo que celebramos porque no sucede todos los días, y por eso lo compartimos con todos”.



Comentó además que el primero de los conciertos es de un español, Moreno-Buendía, quien nació en la década de los 30; el segundo de Zyman, un mexicano de los 50 y el tercero de Pierre Thilloy, un francés de los años 70, por lo que en el disco confluyen tres creadores vivos que escribieron obras específicamente para arpa y orquesta.

“Ellos parten del principio acústico del arpa como instrumento concertante, por lo que se trata de al menos tres momentos muy distintos en la historia de la literatura para arpa y orquesta”, señaló José Luis Castillo.



Agregó: “Pero también son compositores que comparten el uso estético de la tonalidad y parten lenguajes relativamente tradicionales, muy propios, con aromas de cada uno de sus países.



“Moreno Buendía ha dicho que le gustaba hacer música para todos; es un autor de reencuentros, con discursos accesibles; Zyman siempre ha hablado a partir de los lenguajes propios, que si alguna vez fueron vanguardia hoy dejan de serlo; y Thilloy, a quien me une el haber compartido escuela, es un compositor que necesita mucho espacio para decir lo que quiere decir. Todos son músicos de profundidad de espíritu que trasmina su música”.



Por otro lado, subrayó que la difusión de la música escrita para orquesta de cámara es la vocación de la OCBA: “Orquestas hay muchas, de cámara, no tantas, y que los compositores escriban para orquesta de cámara y un instrumento solista como el caso de Zyman, es motivo que la orquesta y su director no pueden dejar de lado; por eso lo celebramos”.



Destacó el apoyo de las instituciones y dijo que “creemos en las plataformas interinstitucionales que permiten llegar a cosas concretas, en este caso el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y la OCBA, que permitieron sacar este material para ponerlo en sus manos y, si es posible, en sus sueños”.



Por su parte, Baltazar Juárez, arpista de la OCBA y de quien partió la idea de hacer este disco, dijo estar orgulloso del productor discográfico y agradeció a los compositores por sus obras: a Zyman, quien compuso el concierto especialmente para este proyecto, y a Thilloy, arpista principal de la Orquesta de Radio France, pero en especial a la OCBA y Castillo por el empeño mostrado para concretarlo.



Expresó que cada uno de los tres compositores tienen su grado de dificultad para interpretar, pero que cada uno de los músicos mostró su carácter por lo que, consideró, se logró un disco de primera calidad.



Finalmente, José Luis Rivera, representante del sello Quindecim, informó que el disco comenzará a comercializarse la semana entrante en tiendas y librerías, y estará disponible en breve en más de 40 plataformas digitales en todo el mundo.

Mas Articulos