Programa de conciertos gratuitos en el Museo del Palacio de Bellas Artes
Ø 18 conciertos realizados en colaboración con la Subdirección General de Bellas Artes y la Coordinación de Música y Ópera.
Ø En el marco de la exposición El arte de la música.
El Museo del Palacio de Bellas Artes en colaboración con la Subdirección General de Bellas Artes y la Coordinación de Música y Ópera presentan un programa de 18 conciertos que complementan la experiencia en torno a la exposición temporal El Arte de la Música. La cita es en área de murales y sala Principal, a las 18 h, durante los meses de marzo, abril, mayo y junio.
Entre los conciertos que se ofrecen se encuentran algunos de flauta, guitarra, violas, violonchelo, violín, piano, así como ensambles y coros de madrigalistas. La programación es:
Dúo de Violas
Chingiz Mamedov
23 de marzo, 18:00 H.
Área de murales
George Frideric Händel e i Castrati Toscani
Pancini/Senesino/Baerenstadt/Andreoni
Il Rossignolo
30 de marzo, 18:00 H.
Sala principal
Felix Mendelssohn – Andante and Allegro Brillante in A major Op. 92
Maurice Ravel – Mother Goose Suite
Paul Schoenfield – “Boogie”
Christina and Michel le Naughton
3 de abril, 18:00 H.
Sala Principal
Guitarra
Pedro Villegas
6 abril, 18:00 H.
Área de Murales
Alexander Scriabin – Poema del Éxtasis, Op. 54 (Sinfonía núm. 4)
Dmitri Kabalevsky – Concierto para violonchelo núm. 1 en sol menor
Dmitri Shostakovich – Suite de “Lady Macbeth del distrito de Mtsensk”
OSN
Carlos Miguel Prieto, director artístico
Salomón Guerrero, cello
8 y 10 de abril, 18:00 H.
Sala Principal
Solistas Ensamble del INBA
13 de abril, 18:00 H.
Área de Murales
Violín
Adrián Justus
20 de abril, 18:00 H.
Área de Murales
Alberto Ginastera – Concierto para violonchelo núm. 2, Op. 50 (1916-1983)
Carlo Orff – Carmina Burana 59’ (1895-1982)
OSN
Carlos Miguel Prieto, director
Asier Polo, cello
Coro del Teatro de Bellas Artes
Schola Cantorum de México A. C., Pilar de la Garza
Anabel de la Mora, soprano
22 y 24 de abril, 18:00 H.
Sala Principal
Joyce DiDonato
Soprano
30 de abril, 18:00 H.
Sala Principal
Violín
Balbi Cotter
4 mayo, 18:00 H.
Área de Murales
Sergei Prokofiev – Alexander Nevsky, Op. 78 36’
(1891-1953) Música de la película dirigida por Sergei Eisenstein
William Walton – Enrique V 60’ (1902-1983) Música de la película dirigida por
Lawrence Olivier
Carlos Miguel Prieto, director artístico
Mario Iván Martínez, narrador
Belem Rodríguez, mezzosoprano
Coro del Teatro de Bellas Artes
Coro Schola Cantorum de México A. C, Pilar de la Garza
Francisco Méndez, supertitulaje
6 y 8 mayo, 18:00 h
Sala Principal
Violonchelo
Ignacio Mariscal
11 mayo, 18:00 H.
Área de Murales
Maurice Ravel – Mama la Oca 29’
Maurice Ravel – Concierto para piano en sol mayor 21’ (1875-1937)
Serguei Rachmaninov – Danzas sinfónicas, Op. 45 37’ (1873-1943)
Pablo González, director huésped
Alberto Cruzprieto, piano
Manuel Ramos, concertino
13 y 15 mayo, 18:00 H.
Sala Principal
Recital con piano con melodías francesas de Debussy, Poulenc, Hähn, Fauré... sobre poemas de Verlaine
Philippe Jaurossky
15 mayo, 18:00 H.
Sala Principal
Cuarteto de guitarras de la Ciudad de México
18 mayo, 18:00 H.
Área de Murales
Felix Mendelssohn – Las Hébridas, Op. 26 10’
Max Bruch – Fantasía escocesa, Op. 46 30’ (1838-1920)
Johannes Brahms – Sinfonía núm. 4 en mi menor, Op. 98 39’ (1833-1897)
Lior Shambadal, director huésped
Paul Huang, violín
20 y 22 de mayo, 18:00 H.
Sala Principal
Alberto Ginastera – Suite del ballet “Estancia” 13’ (1916-1983) Cuerda
Gabriela Montero – Concierto para piano y orquesta (estreno mundial) (1970) Antonio Estévez – Cantata Criolla 38’ (1916-1988)
Carlos Miguel Prieto, director artístico
Gabriela Montero, piano
Idwer Álvarez, tenor
Franklin de Lima, barítono
Coro de Madrigalistas y Coro de Voces Mixtas, Fundación Arte Nuevo A. C
27 y 29 de mayo, 18:00 H.
Sala Principal
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Sinfonía núm. 27 en sol mayor, K.199 18’
Concierto para piano núm. 27 en si bemol mayor, K. 595 32’
Sinfonía núm. 39 en mi bemol mayor, K. 543 29’
David Greilsammer, director huésped y piano
3 y 5 de junio, 18:00 H.
Sala Principal
El arte de la Música, realizada en colaboración con The San Diego Museum of Art, explora la relación entre las artes visuales y la música a través de una selección de 124 piezas, entre pinturas, dibujos, esculturas, cerámicas, carteles, videos, fotografías, instrumentos musicales y una instalación. Dicha muestra estará abierta a todo público hasta el 5 de junio, de martes a domingo de las 10:00 a las 18:00 h. Costo: 60 pesos. Entrada gratuita permanente a estudiantes, maestros, mayores de 60 años, menores de 13, discapacitados y pensionados. Entrada libre al público en general los domingos.
Para mayor información, consultar el sitio web del recinto (www.museopalaciodebellasartes.gob.mx), así como sus redes sociales: en Twitter e Instagram, como @mbellasartes, y en Google Plus y Facebook, como Museo del Palacio de Bellas Artes.