img
Musica 2016-03-31 16:59

Concha Buika llevo a su publico a Vivir sin Miedo en una noche musical en el CECUT

CONCHA BUIKA LLEVÓ A SU PÚBLICO A VIVIR SIN MIEDO

UNA NOCHE MUSICAL EN EL CECUT



Luego de pasar por Estambul, Barcelona, Washington, Los Ángeles y entre otras ciudades Buika y su banda llegaron a Tijuana; “siempre os tenemos en la mente, nos encanta venir a esta ciudad”, comentó brevemente en camerinos antes de subir al escenario.



TIJUANA, B.C.- La voz emocional de Concha Buika sedujo nuevamente a su público con el recital Vivir sin miedo, ofrecido la noche del miércoles en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana, que lució un lleno absoluto.



Luego de pasar por Estambul, Barcelona, Washington, Los Ángeles y otras ciudades Buika y su banda llegaron a Tijuana como parte de la ruta que seguirán por Australia, Canadá, Argentina, Uruguay y Francia, “siempre os tenemos en la mente, nos encanta venir a esta ciudad”, comentó brevemente en camerino, antes de subir al escenario.



“They say I'm going to burn like fire/Yo quiero vivir sin miedo, /I'm trying to stay out of trouble/ Yo quiero vivir sin miedo”, interpretó para crear una atmosfera muy distinta a la que ofreció en 2014 en esta misma Sala, pero sin perder el profundo sentimiento que su voz materializa.



A lo largo del concierto fueron evidentes sus vínculos con el reggae, el nuevo flamenco y el afrobeat. “Esta ciudad me emociona por muchas cosas, una de ellas es porque huele a nostalgia”, confesó al cantar Yo iré y arrancar aplausos y confesiones de amor de algunos asistentes.



Siguieron Si volveré, Mucho dinero, Cidade do amor y Carry your own weight, cuyo video filmó Buika en San Diego, California; siguió entonces el emblemático vals criollo de los argentinos Ángel Cabral y Enrique Dizeo, Que nadie sepa mi sufrir, puede decirse que sólo la versión de Edith Piaf supera la que esta noche ofreció.



“Este tema va dedicado a todos los que los que nos quieren, que nos aguantan cada día”, dijo al cantar Sister y emocionar con ese tema bilingüe a una ciudad habituada a la concepción del mundo entre dos lenguas diferentes y complementarias; “ninguna de las novias de mi hijo me preocuparon pero esta sí, me asusta esa chica; pero asustaban más los novios que yo tenía”, bromeó Buika antes de ofrecer Sombras.



“Ay que bien toca Michell, acá está Iván Melón al piano, Ramón Porrina en las percusiones y Toni Cuenca en el bajo”, dijo Concha Buika al presentar a sus músicos, intérpretes de un rigor sobresaliente que brillaron junto a ella ante las mil personas que presenciaron ese concierto.



Las versiones originales de cada tema interpretado subyacen en su voz, pero cobran un valor distinto cuando ella las trae al escenario, fue el caso de Siboney de Ernesto Lecuona tema al que le imprime un colorido diferente; y Jodida pero contenta con el que despidió la noche complaciendo así a su público.



Tijuana no dejaría que se fuera fácilmente, la obligó a regresar para interpretar Mi niña Lola tema que le hace evocar a su padre fallecido y que sirvió como tema de despedida. “Me encanta estar aquí y estoy buscando forma de quedarme”, dijo la ganadora del Latin Grammy al Mejor Álbum por Niña de Fuego.



Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx

Mas Articulos