CODETUR INVITA A CONOCER EL PARQUE NACIONAL CUMBRES DE MONTERREY
ï‚· Se preservar la flora y fauna del lugar
ï‚· El lugar ideal para los amantes del deporte extremo
Este extraordinario parque fue creado el 24 de noviembre de 1939 por el
presidente Lázaro Cardenas, con el fin de preservar la flora y fauna del lugar,
contando en la actualidad con una extensión de 177,395.95 hectáreas.
El majestuoso escenario de la Sierra Madre Occidental, abarca los municipios de
San Pedro Garza García, Monterrey, Montemorelos, Rayones, Santiago, Allende y
Santa Catarina.
Las formaciones montañosas que lo componen dan origen a su nombre; el Cerro
de la Silla y el Cañón de la Huasteca se suman a su belleza, estos llegan a medir
los 2,200 metros sobre el nivel del mar, en la cima que se conoce como Copete de
las Águilas.
Sus columnas forman barrancas y cañones, que dan pie a cascadas, entre las que
destacan la Cascada Cola de Caballo y el Cañón del Chipitín. El parque forma
parte de la región hidrológica del Río Bravo, en él se localizan las cuencas de los
ríos Pesquería, Ramos, San Juan y Santa Catarina, este último es el de mayor
captación en la zona.
Su clima es muy favorable, los veranos son calurosos y un poco más fríos en las
alturas, en invierno tiende a caer nieve en la zona. Lo que permite desarrollar
dentro de su flora matorrales y especies como Agave, Anacahuita, Cenizo, Isote,
Maguey, Mezquite y Yuca por mencionar algunos. En la parte baja se pueden
apreciar hermosos pastizales y bosques de coníferas, destacando el pino, encino
y nogal. Cumbres Monterrey es hogar de al menos 22 especies de mamíferos como el oso
negro, el venado cola blanca, jabalí de collar, zorro gris y felinos como puma,
lince, jaguar y gato montés; además de 120 aves entre las que se encuentran el
halcón peregrino, halcón cola roja, cotorra enana, loro tamaulipeco y paloma de
alas blancas.
Sin duda el lugar idóneo para los deportes extremos como rapel, montañismo,
senderismo o caminata, una excursión al parque nos hará contemplar este
maravilloso paisaje.