Del 9 al 30 de abril, en el marco del Mes de la Danza
Con los pies en el aire, un espacio de difusión y reflexión en torno a la danza
ï‚· Participarán alrededor de 50 compañías de escuelas, grupos
semiprofesionales y profesionales, en Morelos
Unidos por un mismo propósito, no importa el estilo, sino el resultado,
poco a poco la danza avanza. Esa es la opinión del coreógrafo
argentino Marcos Ariel Rossi, coordinador del programa Con los pies
en el aire. Mes de la Danza, quien habló de las actividades que se
desarrollarán en los diferentes espacios de Morelos del 9 al 30 de
abril.
Con los pies en el aire, actividad en la que se agrupan los
festejos del Mes de la Danza, en su tercera versión en este 2016,
será una propuesta más sólida en la que intervendrán alrededor de 50
compañías de escuelas, grupos semiprofesionales y profesionales,
que participarán en Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Temixco y
Xochitepec, detalló Marcos Ariel Rossi.
Debido a la demanda y gracias a que la actividad dancística
avanza poco a poco y se queda en el corazón de los espectadores, a
partir de 2013 este encuentro creció para realizarse todo el mes, y
este año el comité organizador se fortalece con más apoyos, como el
caso del Centro Morelense de las Artes, subrayó el coreógrafo
fundador de la agrupación Fóramen M. Ballet.
Recordó que desde su nacimiento, en 2009, cuando sólo se
festejaba a la danza el 29 de abril en Morelos, Con los pies en el aire
ha contado con el patrocinio del gobierno del estado de Morelos, la
Secretaría de Cultura, el Museo de la Ciudad, la Compañía Fóramen
M Ballet y la Compañía de Ballet Vista, “este año somos más fuerza
en el comité organizador”.
Rossi, quien ha practicado por más de 20 años la danza
contemporánea, dijo que lo rescatable de este encuentro es la
gestación, la proliferación de grupos, por lo cual cada año participan
colectivos nuevos, precisamente porque ven en este espacio una
plataforma.
“Tenemos más presencia de grupos, de grupos que se cruzan,
que se reinventan, que coproducen, que se animan a crear, escuelas,
danzas del mundo; hay de todo tipo de danzas en este mes de la
danza, y eso hace que aportemos un poquito a lo que es nuestra
comunidad, nuestra reconstrucción de tejido”, recalcó el también
director de Fóramen M. Ballet.
Finalmente el bailarín y coreógrafo argentino declaró que a raíz
de la presencia de Fóramen M. Ballet en Morelos, la danza
contemporánea ha adquirido más peso, ya que desde hace 10 años
que llegaron no se han dejado de organizar encuentros y de jornadas
de reflexión durante el mes de la danza.
Destacó que bailarines y artistas de otras disciplinas, así como
públicos diversas regiones tendrán como punto de reunión el F4 Libre,
Centro Morelense de las Artes, Teatro Río Mayo, Teatro Ocampo y
Museo de la Ciudad, para este festejo.
De igual manera, las actividades a realizarse este año
serán talleres, funciones, proyección de videodanza, performance,
además de jornadas de reflexión. Para la clausura, el día 29 de abril
se ofrecerá en el Teatro Ocampo una función de gala con artistas de
renombre internacional.
Los talleres de danza folclórica, gestión cultural, maquillaje,
teatro físico, danza contemporánea, dramaturgia y creación, se
realizarán del 4 al 21 de abril en dos sedes: F4 Libre, ubicado en
Nueva Tabachín 13, colonia Tlaltenango y en el Centro Morelense de
las Artes (CMA), en avenida Morelos 263, en el Centro de la capital.
En el Teatro Ocampo se desarrollarán diversos espectáculos,
todos a las 20:00 horas y con entrada general de 50 pesos.
Para conocer las actividades se puede consultar la página
www.cultura.morelos.gob.mx, en Facebook: Secretaría de Cultura
Morelos y Twitter: SC_Morelos.
AJR