A 400 años de su muerte
Celebrarán en México la vida y obra de William Shakespeare con más de 50 actividades
ï‚· Shakespeare lives estará compuesto de obras teatrales,
conciertos, charlas, literatura y conferencias
A 400 años de su muerte, el dramaturgo inglés William Shakespeare
será conmemorado y celebrado en México con Shakespeare lives
(Shakespeare vive), programa integrado con más de 50 actividades,
entre puestas escénicas, sesiones de literatura, proyecciones
cinematográficas, residencias artísticas y un concierto.
En conferencia de prensa, en la que se anunció parte de la
programación que celebrará al autor de Romeo y Julieta, para la cual
colabora la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes,
el Auditorio Nacional, la UNAM, Anglo Arts y Bristish Council, Duncan
Taylor, embajador del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del
Norte en México, aseveró que sin duda alguna Shakespeare es uno de
los creativos más importantes en el mundo.
“Lo increíble de Shakespeare es que a 400 años después de su
muerte sigue tan vigente, casi todos los días sale algo de él en cine,
radio, televisión y hay nuevas publicaciones de sus obras. Una de las
cosas que más me impresiona es el extenso legado e impacto que ha
tenido”.
Indicó que Shakespeare lives es un programa realizado a nivel
global, por lo que en casi todos los países habrá eventos para
promover su legado. José Luis Martínez, en representación de Rafael Tovar y de
Teresa, titular de la Secretaría de Cultura, comentó que esta
conmemoración es una prueba de que más allá del Año Dual México-
Reino Unido, hubiera proyectos que trascendieran la celebración entre
ambos países.
Edgardo Bermejo, director de Arte y Cultura de British Council en
México, dijo que Shakespeare lives es resultado natural en la manera
en que se ha fortalecido y vuelta más dinámica la relación cultural
entre Gran Bretaña y México a partir del Año Dual, y el que tenga lugar
Shakespeare lives en México tiene que ver con un reconocimiento a
una tradición del país para Shakespeare.
“Hay que recordar que en 1821, justo cuando México
conquistaba su Independencia, se presentó el primer Hamlet en
México, y en el último medio siglo hay una múltiple, vigorosa y activa
presencia de la obra de Shakespeare en el teatro”, apuntó.
Las actividades a efectuarse en diferentes espacios culturales
iniciarán este mes, entre ellas: el Centro Cultural Helénico organiza el
ciclo De sabios, sueños y locos. Homenaje a Shakespeare y
Cervantes, 400 años; en ese marco se efectuará (23 y 24 de abril) el
concierto El cisne y el hidalgo, dos gallardos del ingenio. Concierto
homenaje a William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra a
400 años de su fallecimiento, con participación de Lourdes Ambriz,
Nurani Huet, Mario Iván Martínez y Martín Luna.
El recinto de la Secretaría de Cultura también contará con
actividades académicas de formación actoral especializadas en teatro
isabelino, de mayo a septiembre. Habrá talleres y clases magistrales
con tres figuras internacionales del teatro británico especializados en
Shakespeare: Gary Jones, Penélope Cherns y James Kemp.
En el Foro La Gruta de junio a diciembre se representarán
adaptaciones de tres textos dramáticos de Shakespeare: Mendoza,
basada en Macbeth; Fuck Lear, basada en El rey Lear; y Noche de
epifanía, una producción de The Anglo Arts y la Universidad
Iberoamericana.
La Cineteca Nacional presentará un amplio programa que
incluye la realización de un curso especializado bajo la coordinación
de Ignacio Durán, un ciclo de cine y literatura con la participación de
escritores mexicanos, con la colaboración de la Coordinación Nacional
de Literatura del INBA. En el segundo semestre del año se presentará
una selección de cine británico basado en Shakespeare, en
colaboración con el British Council.
En la pantalla chica, Canal 22 programará a lo largo del año
series dedicadas a la obra y la tradición de Shakespeare, y una serie
de reportajes realizados por su equipo de noticias en Londres para
traer a los televidentes diversos aspectos de la manera en que Reino
Unido celebra este acontecimiento.
También en conmemoración al autor inglés, se realizará el
proyecto Re escuchando a Shakespeare, propuesta innovadora
impulsada por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras
de Morelia (CMMAS), la Fonoteca Nacional y el British Council, por el
cual se convocará a un certamen de realización de piezas sonoras
dirigido a artistas y compositores mexicanos y de Reino Unido.
Para consultar la programación de Shakespeare Lives, un
proyecto que invita a la sociedad a participar en diferentes actividades
para experimentar y disfrutar del escritor inglés y la influencia de su
trabajo a través de distintas expresiones artísticas, culturales y
académicas visite: http://www.shakespearelives.org/ o
https://www.britishcouncil.org.mx/programas/shakespeare-lives.
DAF