En la Sala Principal de Bellas Artes y en la Capilla Gótica
Armonicus Cuatro rinde tributo a Shakespeare y Cervantes con
Enrique V y El cisne y el hidalgo
ï‚· Las presentaciones se realizan en el marco de los 400 años
del fallecimiento de estos pilares de la literatura
El actor y tenor de la agrupación de polifonía vocal Armonicus Cuatro,
Mario Iván Martínez rinde tributo al dramaturgo William Shakespeare y
al escritor Miguel de Cervantes Saavedra en los espectáculos Enrique
V y El cisne y el hidalgo, dos gallardos del ingenio.
Dichos eventos a presentarse en el Centro Cultural Helénico y el
Palacio de Bellas Artes, respectivamente, se realizan en el marco del
homenaje por los 400 años del fallecimiento de estos dos pilares de la
literatura universal.
El sábado 23 y el domingo 24 de abril en la Capilla Gótica del
Centro Cultural Helénico habrá funciones de El cisne y el hidalgo, dos
gallardos del ingenio, a cargo de la agrupación de polifonía vocal
Armonicus Cuatro, conformada por Mario Iván Martínez, la soprano
Lourdes Ambriz, la mezzosoprano Nurani Huet y el barítono Martín
Luna.
Se trata de una travesía poética y musical en la que se alternan
textos poéticos y teatrales con piezas musicales de compositores de la
talla de John Dowland, Juan del Encina, Thomas Morley Y Cristóbal de
Morales.
“Incluimos desde textos filosóficos y amorosos hasta aquellos
satíricos y picarescos. De Shakespeare está el soliloquio que da inicio a Ricardo III, la descripción que hace la reina Gertrudis sobre la
muerte de Ofelia, el soneto amoroso número 18 de Shakespeare y el
momento satírico cuando la reina Titania se enamora del Burro, en
Sueño de una noche de verano, que por cierto es un texto más
picaresco de lo que la gente cree”.
En el caso de Cervantes se ofrece la esencia de El Quijote
mediante textos en el que “el caballero andante” muestra el deseo por
sublimar al ser humano y llevarlo hacia la fidelidad, el valor y la
constancia. También aparece Sancho Panza, quien recuerda nuestras
incapacidades y flaquezas, además de textos satíricos, como el
diálogo entre Rocinante y Babieca, el burro de Sancho.
El actor señaló que con el fin de subrayar el aspecto religioso
como factor predominante en la sociedad que envolvía a ambos
genios de las letras, se incluyó música sacra de autores como Tomás
Luis de Victoria y William Byrd.
“La música proviene de la pluma de compositores sumamente
eficientes que supieron sublimar el momento pluricoral que vivieron
estos personajes en el Renacimiento y principios del Barroco.
Elegimos piezas escritas para ser interpretadas por cuatro voces que
provienen de diversos cancioneros ampliamente difundidos y
publicados”.
Si bien los intérpretes visten ropa de concierto, hay elementos de
utilería que ayudan a contextualizar la época en la que ambos
escritores se encontraban. Aunque se sabe que llevaron vidas
totalmente opuestas, se dice que fallecieron el día de San Jorge en el
año 1616. Sin embargo, al ser distinto el calendario inglés del español,
la realidad es que murieron con una semana de diferencia.
Como parte del ciclo De sabios, sueños y locos, El cisne y el
hidalgo, dos gallardos del ingenio se presentará el 23 de abril a las
13:00 y 18:00 horas, y el domingo 24 a las 13:00 horas en la Capilla
Gótica del Centro Cultural Helénico ubicado en Av. Revolución No.
1500, col. Guadalupe Inn. Localidades: $200. Enrique V, al Palacio de Bellas Artes
Con un programa totalmente en inglés con subtítulos, Mario Iván
Martínez también participa en la narración de Enrique V, propuesta
que con música de la película de Laurence Olivier, compuesta por Sir
William Walton y textos de William Shakespeare, se presentará el 6 y
8 de mayo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Este proyecto integra a la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro
de la Ópera de Bellas Artes y el coro infantil Schola Cantorum de
México, todos bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto.
El concierto incluye la proyección de fragmentos de la cinta
hecha a finales de la Segunda Guerra Mundial en 1943 y por
consiguiente, la cantata Alexander Nevsky, en la que colabora la
mezzosoprano Belem Rodríguez.
Las funciones de Enrique V serán el viernes 6 de mayo a las
20:00 horas y el domingo 8 a las 12:15, en la Sala Principal del Palacio
de Bellas Artes. Boletos en taquilla o el sistema Ticketmaster.
CGP