Cuarto Festival del Libro y la Lectura Palabrerías
Celebrará el Cecut el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor
ï‚· Talleres, charlas, presentaciones de libro, cuentacuentos y
recitales, conforman el programa de actividades
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro y el Derecho de
Autor, promovido por la UNESCO desde 1995, el Centro Cultural
Tijuana (Cecut) organiza el IV Festival del Libro y la Lectura
Palabrerías, con el propósito de fomentar el hábito de la lectura, la
industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio
del derecho de autor.
Con el fin de cimentar una tradición para participar en esta
celebración mundial de las letras, este festival año con año realiza una
mejor organización, ya que la comunidad fronteriza se involucra más
con el evento, junto con la colaboración de manera entusiasta de
artistas.
El propósito desde el primer año ha sido promover la literatura, y
en este cuarto año en específico, difundir a grupos como los
Pregoneros de lectura, proyecto que cuenta con público de otras
actividades del Cecut, así como promover la actividad editorial
independiente de Tijuana.
El sábado 23 de abril las actividades se realizarán en el Jardín
Botánico y en el Foro Luna del recinto de la Secretaría de Cultura, a
cargo de Rafael Tovar y de Teresa, donde se tienen programados
talleres, charlas, presentaciones de libros, cuentacuentos y recitales.
Se busca afianzar la participación en esta celebración
internacional en donde artistas de todo tipo y el público en general comparte el gusto por las letras, señaló Víctor Soto, organizador del IV
Festival del Libro y la Lectura Palabrerías.
En la frontera resulta importante tener este tipo de actividades
que involucran a una comunidad muy diversa, en una ciudad tan
compleja y laberíntica como Tijuana, destacó.
Los eventos comenzarán a las 11:00 horas con una lectura
escénica por parte de los Pregoneros de lectura del Cecut, quienes
rendirán un homenaje a Shakespeare, Cervantes y sor Juana Inés de
la Cruz.
Más tarde, alrededor del mediodía se presentará un
cuentacuentos con Erase una niña sor Juana Inés de la Cruz, para
continuar con la presentación editorial de la colección de Arte
buhonero. Por otra parte, libros Batman lleva títulos como:
Desmembramientos, de Lucero Salgado; La puerta secreta, de Erick
Salgado, y Las calles hablan, de Marcia Ramos.
Enseguida el colectivo Mañana lloverá ofrecerá un recital
poético, donde el público se deleitara al escuchar versos de diferentes
autores. También se llevará a cabo la presentación del poemario de
ediciones El Humo, Detrás de la caja registradora, donde participarán
Roberto Castillo y Omar Pimientas.
A continuación se tiene programada una charla con José
Homero, acerca de su labor editorial, ensayista, poeta y crítico literario.
Por último se realizarán lecturas en voz alta por parte de niños lectores
del centro tijuanense de la obra El dedo mágico, para celebrar los 50
años de la obra de Roald Dahl.
Cabe destacar que se cuenta con tres actividades paralelas para
este día, las cuales se desarrollarán en el Jardín Botánico y son: Un
árbol de palabras para Roal Dahl, donde se leerán fragmentos de
otras de sus famosas obras, como Charlie y la fábrica de chocolates y
Las brujas, así como un taller de encuadernación dirigido a niños de
seis años en adelante; y la actividad Ven a la bebeteca, donde habrá
lecturas y juegos recreativos para niños de 3 a 5 años.
Víctor Soto enfatizó que con esta celebración internacional se
afianza la participación de la población, donde artistas de todo tipo y el
público en general comparten el gusto por las letras, al buscar la
participación de diferentes sectores de la sociedad.
Para conocer esta y otras actividades del Cecut ingresar a
www.cecut.gob.mx.
OGG