La conmemoración se estableció en 2012 en México
Celebran El Día Mundial del Arte con una exposición en el Museo
José Luis Cuevas
ï‚· Participan artistas representantes de 70 países; exhiben
obra de Manuel Felguérez, Guillermo Ceniceros, Vicente
Rojo, José Luis Cuevas, Joy Laville, y Roger von Gunten,
entre otros
Con el objetivo de enviar un mensaje de que el arte y la cultura crean
fuertes lazos entre las naciones, fue inaugurada la noche de este
viernes una exposición para conmemorar el Día Mundial del Arte, en el
Museo José Luis Cuevas.
“Han sido tres años en los cuales este recinto, cada 15 de abril,
celebra el Día Mundial del Arte. Participamos anualmente 70 países
con los representantes más connotados del arte. Los maestros más
destacados en la plástica nacional están presentes con su obra
creativa del 15 de abril al 13 de mayo, destacó Beatriz del Carmen
Bazán de Cuevas.
En representación del secretario de Cultura, Rafael Tovar y de
Teresa, el director general de Asuntos Internacionales de la institución,
José Luis Martínez, consideró que la exhibición permite disfrutar de
las obras pictóricas, escultóricas y fotográficas de más de 50 artistas
que han enriquecido el patrimonio cultural, ejemplo de la riqueza,
inventiva y conocimiento formal del arte mexicano.
“Para celebrar el Día Mundial del Arte este museo, como muchos
más a lo largo del país, abre sus salas de exhibición también al trabajo de artistas jóvenes para mostrar las vías de experimentación e
innovación que toma el arte”, expresó José Luis Martínez.
“Esta reunión de artistas –agregó-- muestra que el arte es un
continuo, un enlace de épocas y creadores de tradición y renovación
entre las más diversas generaciones, escuelas, técnicas y formas de
expresión que nos permiten apreciar qué es lo que se está creando y
expresando en las partes visuales de México y el mundo”.
La muestra está dividida en tres núcleos: una dedicada a los
maestros mexicanos ya consagrados del arte contemporáneo; la
segunda sala es protagonizada por artistas conocidos, y la tercera
ofrece las producciones de creadores emergentes.
Entre los participantes sobresalen Manuel Felguérez, Gustavo
Arias Murueta, Guillermo Ceniceros, Vicente Rojo, Esther González y
José Luis Cuevas, junto a artistas invitados como Joy Laville,
Leonardo Nierman, y Roger von Gunten, entre otros.
Asimismo se presentó la exposición fotográfica Amistad Árabe-
Mexicana que pretende acerca al público mexicano a la historia,
cultura y civilización de sus naciones.
Avalada por la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la conmemoración del
Día Mundial del Arte fue declarada en 2012 por la Asociación
Internacional del Arte (IAA por sus siglas en inglés), en honor al
nacimiento del artista Leonardo da Vinci (1452-1519), con la finalidad
de promover conciencia de la actividad creativa en todo el mundo.
El presidente mundial de la Asociación Internacional de Artistas
Plásticos, Berdi Baykam, recordó que fue durante la XVII Asamblea
General y Congreso de la Asociación Internacional de Artes Plásticas,
en 2011, en el Instituto Cultural Cabañas en Guadalajara, Jalisco,
cuando la delegación de Turquía presentó la iniciativa de establecer
esta fecha para la conmeoración.
“El arte es un medio para crear lazos de unión por lo que celebro este
evento que nació en México y ahora pertenece a todo el mundo”, dijo
Berdi Baykam.
En el acto estuvieron presentes Rosa María Burillo, presidente
de la Asociación de Artistas Plásticos de México; el Embajador de
Grecia, Petros N. Panayotopoulos; la directora del Salón de la Plástica
Mexicana, Cecilia Santacruz; Esther González y Gustavo Arias, entre
otros artistas.
CGP