img
Musica 2016-04-20 17:59

Programa cero de la Orquesta de Camara de Bellas Artes sigue atendiendo a grupos vulnerables

Programa cero de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

sigue atendiendo a grupos vulnerables





o La segunda temporada 2016 de la iniciativa, en reclusorios de la Ciudad de México



o Del 25 al 29 de abril en diversas instituciones de readaptación social



o Bajo la dirección huésped de Carlos Ariel Gracia Báez, con obras de Georg Philipp Telemann y Heinrich Ignaz Franz von Biber, narradas por Leonardo Mortera





El Programa cero es una iniciativa de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) para atender a grupos vulnerables, integrada por tres temporadas anuales. Actualmente se prepara la segunda del presente año, en la que Carlos Ariel Gracia Báez fungirá como director huésped.



Los conciertos tendrán lugar a las 10:00 los días 25, 26, 27, 28 y 29 de abril en el Reclusorio Femenil de Santa Martha Acatitla, el Reclusorio Femenil de Tepepan, el Reclusorio Varonil del Sur, la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes y la Comunidad de Diagnóstico para Adolescentes Petén, respectivamente.



Este compromiso asumido por los músicos, el personal administrativo, los funcionarios y los directivos de la OCBA ya ha generado varias temporadas. La agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes ha visitado hospitales, centros de readaptación e instituciones de beneficencia y de ayuda para discapacitados.



El programa de la segunda temporada 2016 estará integrado por la Suite en sol mayor, burlesca de Don Quijote de Georg Philipp Telemann y Battalia à 10 de Heinrich Ignaz Franz von Biber, narradas por Leonardo Mortera.



La obra de Telemann sobresale por la capacidad descriptiva del compositor alemán, quien destacó aquí los suspiros de Don Quijote por su amada Dulcinea del Toboso, expresados a través de una sencilla figura repetida en varias ocasiones a los largo de la pieza.



Luego del intermedio tocará el turno a Battalia à 10, una obra también descriptiva que continuó con la tendencia de su autor de crear música narrativa y de pintar escenas guerreras a través de la música. Está dedicada a Baco, dios del vino.

Mas Articulos