En el Centro Nacional de las Artes
Los sueños de Tesla, espectáculo que une magia e ilusionismo, un homenaje al inventor
ï‚· Forma parte de las actividades complementarias de la exposición El futuro me pertenece: Nikola Tesla
El inventor Nikola Tesla estuvo rodeado de circunstancias fantásticas,
así lo muestra Los sueños de Tesla, espectáculo que inició temporada
en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
A través de la magia, Edrian Ilusionista rinde homenaje al genio
cuyos inventos se adelantaron a su época y cuenta cómo su imagen
trascendió los esquemas de cualquier persona convencional.
La directora de la puesta, Patsy Sánchez, mencionó que
mediante 12 rutinas de magia e ilusionismo se cuentan aspectos de la
vida de Tesla, haciendo énfasis en su lado humano.
“Estudiamos su biografía, por lo que nos dimos cuenta que era
necesario hablar de su lado mágico y su lado humano, pues fue una
persona que jamás se detuvo para alcanzar sus sueños”.
Prestidigitación, apariciones y desapariciones, e hipnosis, se
fusionan con el teatro experimental para plasmar momentos como su
rivalidad con Thomas Alva Edison o la construcción de la torre
Wardencliff.
“No sólo es un show de magia, buscamos llevar una anécdota y
mostrar algo más completo a los espectadores para dar un mensaje o
presentar una vida”, dijo Patsy Sánchez.
En esta propuesta el público participa constantemente de
manera directa o indirecta, e incluso algunas personas suben al
escenario para formar parte de los actos.
“Invitamos al público a soñar y buscar ese ser interior y ese
Nikola Tesla que podrían llevar dentro, creativo e impulsivo (…). Lo
invitamos a formar parte del espectáculo en un ambiente de confianza
para que viva un momento mágico”, agregó.
Tanto en la escenografía como en los propios trucos hay
alusiones a los inventos de Tesla, como es el caso de la “bola de
plasma” creada tras la experimentación de corrientes de alta
frecuencia en un tubo de cristal vacío con el propósito de indagar
sobre el fenómeno del alto voltaje.
También se observan bombillas sin filamentos, lámparas
fluorescentes y referencias a dispositivos de electroterapia, mientras
que Edrian Ilusionista porta un traje similar al que se aprecia en
imágenes del inventor de origen serbio, a principios del siglo XX.
La puesta en escena forma parte de las actividades
complementarias organizadas por el Cenart, en el marco de la
exposición El futuro me pertenece: Nikola Tesla, que actualmente se
exhibe en las galerías del recinto de la Secretaría de Cultura.
Los sueños de Tesla se presentará los miércoles y jueves a las
20:00 horas, hasta el 26 de mayo, en el Foro de las Artes del Cenart,
Río Churubusco No. 79, esquina calzada de Tlalpan, colonia Country
Club (5 de mayo no habrá función).