Del 3 al 9 de mayo en Jerez
Las Jornadas Candelario Huízar reúnen a más de 250 artistas en Zacatecas
Las actividades tienen como propósito rescatar y promover la creación de autores mexicanos
Con la entrega de la Medalla al Mérito Musical para el creador Esaúl
Arteaga, por su trayectoria, aportación a la música y promoción de la
obra del zacatecano, se inauguran las actividades de las XIII Jornadas
Candelario Huízar, en una ceremonia especial que se celebra este 3
de mayo en el Teatro Hinojosa, en Jerez, Zacatecas.
rescatar música tradicional del estado y la región, contribuyendo a la
conservación y salvamento de canciones que habían quedado en el
olvido, por ello hoy en día uno de los difusores más importantes de la
música regional mexicana, expresó Dulce Muñoz, subdirectora de
Difusión y Animación Cultural del Instituto Zacatecano de Cultura.
músicos, intérpretes, compositores, investigadores y académicos,
quienes participarán en nueve actividades, como recitales de cámara,
conciertos sinfónicos, ofrenda floral y homenajes.
procuran el rescate y promoción de autores mexicanos y de la música
de concierto, por tratarse de un homenaje al cornista y compositor
creador de muchas piezas instrumentales para cámara, orquesta y
coros, además de arreglos instrumentales y vocales, hasta melodías
tradicionales mexicanas.
jornadas son oportunidad de compartir el legado del compositor, quien
dejó una significativa huella en la música mexicana.
Gracias a las aportaciones de Esaúl Arteaga se ha podido
Esta edición pretende reunir a más de 250 participantes, entre
La promotora cultural resaltó que estas jornadas culturales
Siendo un evento de emblema cultural para los jerezanos, estas
Las jornadas culturales, que tendrán lugar del 3 al 9 de mayo,
contarán con siete conciertos gratuitos que se realizarán en el Teatro
Hinojosa a las 20:00 horas, donde se contará con la participación de la
Orquesta Juvenil de la Universidad Autónoma de Zacatecas en el
concierto de inauguración.
El 4 de mayo se presentará la Banda Municipal Candelario
Huízar, el 5 de mayo un concierto protagonizado por el tenor Arturo
Valencia y el pianista Omar Padilla, y el 6 de mayo otro concierto a
cargo del tenor Óscar Gómez, proveniente de Mazatlán Sinaloa; la
soprano Karla Dhinora, de Fresnillo, y el pianista Sergio Guillermo
En el mismo lugar y hora, los días 7, 8 y 9 de mayo se
presentarán los conciertos de la Banda San Melchor Betaza de
Oaxaca, Oaxaca, la Orquesta Filarmónica de Zacatecas y la Orquesta
Juvenil de Jerez, respectivamente.
Cabe señalar que la programación y organización se encuentra a
cargo de Brisia Huízar, nieta de Candelario Huízar, en conjunto con el
Gobierno de Zacatecas, el Instituto Zacatecano de Cultura y el
Ayuntamiento de Jerez, cuya participación es fundamental, porque es
la ciudad natal del cornista y compositor, y es ahí donde se encuentra
el Teatro Hinojosa, sede principal de las actividades.
“El domingo es un evento sobresaliente porque participará la
Orquesta Filarmónica de Zacatecas, bajo la dirección de José Arturo
González, como director invitado, y la flautista María Esther García,
además de contar con agrupaciones locales en diferentes puntos del
municipio, como instituciones educativas y en otras plazas de Jerez”,
añadió Dulce Muñoz.