En el marco de la 58 entrega del Ariel y los 70 años de la AMACC
FilminLatino ofrece selección de cintas Rumbo al Ariel
Esta plataforma cinematográfica pone a disposición del público algunos de los filmes y cortometrajes nominados
Abren Canal Especial del Ariel www.filminlatino.mx/canal/ariel y un bloque de cintas seleccionadas para este 2016
FilminLatino se suma a la entrega 58 del premio Ariel y a la celebración de los 70 años de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMACC), y pone a disposición del público mexicano el Canal Especial del Ariel (www.filminlatino.mx/canal/ariel) con más de 90 pelÃculas ganadoras del reconocimiento y el bloque Rumbo al Ariel, donde se podrán ver algunas de los filmes y cortometrajes nominados este 2016.
Los cortometrajes de la sección Rumbo al Ariel que están disponibles son: Trémulo, de Roberto Fiesco; Muchacho en la barra se masturba con rabia y osadÃa, de Julián Hernández; 3 variaciones de Ofelia, de Paulo César; Riqué, El buzo, de Esteban Arrangoiz; La teta de Botero, de Humberto Busto; Los ases del corral, de Irving Sevilla GarcÃa; TobÃas, de Francisca D'Acosta y Ramio E. Pedraza, y El último jaguar, de Miguel Anaya.
FilminLatino exhibe en exclusiva El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra, producción colombiana que compite en la categorÃa de mejor pelÃcula iberoamericana, la cual estará disponible durante 24 horas, a partir de las 17:00 horas del sábado 7 de mayo.
También se pueden disfrutar Familia gang, de Armando Casas, y Mexican gangster, de José Manuel Cravioto. Asimismo, las cintas de animación La increÃble historia del niño de piedra, de Pablo Aldrete, Miguel Bonilla, Jaime RomandÃa y Miguel Ãngel Uriegas, asà como Un gallo con muchos huevos, de Gabriel y Rodolfo Riva Palacio.
A su vez, el Canal Especial del Ariel incluye las categorÃas: Indiscutibles ganadoras, Mejor Dirección, Actuaciones memorables, Los mejores documentales, Guión original, Adaptaciones sobresalientes, Mejor fotografÃa, Efectos visuales y Cortos ganadores, entre otras.
En este canal se cuenta con filmes como Heli, de Amat Escalante; Güeros, de Alonso Ruizpalacios; CarmÃn tropical, de Rigoberto Perezcano; El lugar más pequeño, de Tatiana Huezo; La ley de Herodes, de Luis Estrada; Perfume de violetas, de Maryse Sistach; Profundo carmesÃ, de Arturo Ripstein; Quebranto, de Roberto Fiesco; Las buenas hierbas, de MarÃa Novaro; El violÃn, de Francisco Vargas, entre muchos otros.
Para acceder al Canal Especial del Ariel es necesario ser usuario de FilminLatino y para ello hay que registrar un correo en www.filminlatino.mx y generar una contraseña de usuario. En el caso de los cortometrajes estos son de acceso gratuito.
¿Qué es FilminLatino?
Una plataforma en internet de cine del mundo para México. Disponible todos los dÃas y a cualquier hora. FilminLatino es un proyecto conjunto entre la SecretarÃa de Cultura, el Instituto Mexicano de CinematografÃa (Imcine) y Comunidad Filmin.
FiminLatino nació con los objetivos de:
• Promover y facilitar el acceso al cine mexicano e internacional ofreciendo contenidos de calidad.
• Crear una comunidad a partir de las nuevas formas de consumo de la producción audiovisual, además de ser una alternativa de exhibición en lÃnea de manera legal.
• Ofrecer tÃtulos que ya no están disponibles en salas de exhibición.
• Formar públicos e impulsar la educación audiovisual por medio de la vanguardia tecnológica.
• Apoyar a la industria cinematográfica estimulando cambios en el proceso de producción-distribución-exhibición-difusión de productos audiovisuales.