img
Noticias 2016-05-05 14:56

Llevan adultos mayores su experiencia de vida al teatro en el taller Tercera llamada…

Llevan adultos mayores su experiencia de vida al teatro en el taller Tercera llamada…

· La actividad se imparte todos los martes y jueves, de 4:00 a 5:30 horas, durante todo mayo y hasta el 16 de junio, en el Museo de la Ciudad de México

La experiencia de vida, anécdotas, amores y recuerdos, se transforman en un montaje escénico real en Tercera llamada para la tercera edad, taller impartido de manera gratuita en las instalaciones del Museo de la Ciudad de México, del 3 de mayo al 16 de junio, los días martes y jueves, de 4:00 a 5:30 horas.



A lo largo del curso, los asistentes aprenderán conceptos básicos del teatro: preparación de discurso escénico, elaboración de una historia, producción de escenografía, es decir, cada uno de los elementos que componen el proceso de creación escénica, para concluir con la presentación del montaje completo de una pieza teatral de su propia autoría.



La impartición de las sesiones está a cargo de Javier Nieto, fundador del proyecto, y Selene Pineda, asesora artística, quienes guían a los adultos mayores a través de un curso enfocado en el desarrollo lúdico y dinámico, en que los participantes tienen la oportunidad de aportar ideas y generar contenidos, es decir, convertirse en creadores artísticos.



“Este taller es diferente; no es una terapia ocupacional ni posee un enfoque que coloque a las personas de la tercera edad en la categoría de pacientes, sino que los percibe como individuos con ganas de aportar y con experiencias únicas de vida muy enriquecedoras, dignas de ser contadas”, declaró Selene Pineda.



Tercera llamada para la tercera edad surge en el 2010 como parte de un programa de vinculación comunitaria impulsado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), su primera sede fue la delegación Álvaro Obregón, donde hoy, seis años más tarde, el grupo fundador continúa elaborando puestas en escena y realizando presentaciones.



En esta ocasión la invitación se lanza desde las instalaciones del Museo de la Ciudad de México, a todas las personas de la tercera edad que deseen formar parte de un programa artístico donde sus sueños, conocimientos, emociones y anhelos cobren vida a través de su propio talento.



“Nuestros participantes siempre han tenido todo para ser narradores y participantes del teatro: poseen historias más interesantes que las de cualquier autor contemporáneo, llevan consigo un millón de relatos que siempre nos dejan maravillados”, afirmó Javier Nieto.



Para formar parte de esta experiencia, los interesados pueden inscribirse a través de las líneas telefónicas 5522 9936 y 55224775, vía correo electrónico a las direcciones museodelaciudaddemexico@gmail.com y atencionapublico.mcm@gmail.com , o directamente en las oficinas del Museo de la Ciudad de México en Pino Suárez número 30, colonia Centro Histórico. No hay fecha límite para incorporarse al proyecto.



Para conocer la cartelera de los recintos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, consulte el sitio oficial: http://www.cultura.df.gob.mx/index.php y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, así como en los hashtags #soycultura y #SomosCultura.

Mas Articulos