NL SEDE DEL XXXI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA
La Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León a través de la Oficina
de Convenciones y Visitantes de Monterrey, dio a conocer que del 30 de mayo al 3
de junio próximos, se llevará a cabo en la instalaciones de la Universidad
Autónoma de Nuevo León (UANL), el XXXI Congreso Nacional de la Sociedad
Mexicana de Electroquímica, la cual tiene como objetivo procurar, estimular el
desarrollo, aprovechamiento y transcendencia positiva de la Ciencia
Electroquímica en el país, así como sus aplicaciones en todas las ramas de la
Ciencia.
Se darán cita especialistas en la materia, empresas, grupos e instituciones
dedicadas a la investigación, docencia, desarrollo y aplicación de la
Electroquímica, además del comité organizador encabezado por la Dra. Citlalli
Gaona Tiburcio, así como el vicepresidente, el Dr. Jaime Arturo Castillo Elizondo.
Habrá un intercambio de conocimientos con el fin de actualizar y desarrollar esta
ciencia para su aplicación en múltiples áreas, entre los invitados se encuentra el
Dr. Prof. Enrique Vera, Director Científico-INCITEMA, proveniente de la
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC; el Dr. José Peral,
de la Universidad Autónoma de Barcelona; así como el Dr. Luis A. Godínez Mora
Tovar, del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en
Electroquímica – CIDETEQ, entre otros.
Se realizarán conferencias magistrales y plenarias, presentaciones orales y una
sesión de Carteles, relacionados con los diferentes tópicos del Congreso; lo que
da pie a su tradicional concurso de carteles y tesis en las categorías de
licenciatura, maestría y doctorado. En la página se pueden encontrar las bases de
dicho concurso, que finaliza con el otorgamiento del Premio Nacional de
Electroquímica. Para consultar las bases del concurso se puede accesar
directamente a la página del Congreso http://www.congreso-smeq2016.com
Algunos de los temas a desarrollarse en el congreso son los siguientes:
 Electroquímica analítica
 Ingeniería electroquímica y aplicaciones tecnológicas
 Electroquímica molecular y bioelectroquímica
 Electroquímica orgánica y de productos naturales
DE ELECTROQUÍMICA
 Nanoelectroquímica y Nanotecnología
 Electroquímica ambiental
 Electrodepósitos y modificación de superficies
 Corrosión y tratamientos de superficies
 Conversión y almacenamiento de energía
 Educación en electroquímica
En Nuevo León convergen la modernidad y la historia, a través de un ambiente
cosmopolita que ofrece su capital Monterrey, ciudad que destaca por su gran
cultura de negocios, variedad de opciones de entretenimiento, experiencias
gastronómicas inigualables y hermosos parajes naturales que permiten tener una
experiencia extraordinaria en los alrededores de la metropoli.