img
Noticias 2016-05-19 19:23

Cartelera Secretaria de Cultura del 23 mayo de 2016

Lunes 23 de mayo



CINE



Cineteca Nacional

Sala 4 Arcady Boytler

Charla

Cine y literatura: Shakespeare 400 años

Ser o no ser (2001) de Michael Almereyda

El escritor dirige una de las tragedias más famosas de Shakespeare y la coloca en un escenario urbano, Nueva York, donde Hamlet, protagonizado por Ethan Hawke, recrea escenas de esta obra en espacios cosmopolitas logrando con ello una vigencia excepcional.

Lunes 23, 18:00 horas.

Ubicación: Avenida México Coyoacán 389, colonia Xoco, Ciudad de México.

Entrada libre con cortesía solicitada en la taquilla 5.

TALLERES



Museo del Chopo

Laboratorio de gestión de lo cultural y construcción de ciudadanía

Imparte: Liliana López Borbón

Dirigido a personas que participan en el desarrollo cultural, promotores, artistas, gestores, colectivos e interesados en el tema.

23, 24 y 26 de mayo de 2016; 16:00 a 20:00 horas. (Seis sesiones)

Ubicación

Costo: $800; estudiantes, maestros, UNAM e INAPAM: $600.



Museo del Chopo

Últimas fechas

La escena del dos. Taller de exploración y desarrollo de dúos

Imparte: Rakhal Herrero y Celia Argüello Rena

Dirigido a bailarines, actores, artistas de circo, performers, coreógrafos e interesados en el trabajo de dos.

Del 16 al 20 de mayo de 2016, de 11:00 a 15:00 horas.

Ubicación:

Costo: $800; estudiantes, maestros, UNAM e INAPAM: $600.



Centro Nacional de las Artes

Cenidiap Salón de usos múltiples

Curso Arte en México. Creatividad, educación, memoria

Imparte: Maestro Alberto Argüello Grunstein

El curso se plantea como una introducción general a la historia de las artes plásticas y visuales en México, desde finales del siglo XVIII hasta la primera década del siglo XXI. Se trata de una revisión histórica de obras artísticas significativas y sus autores, en su contexto social, cultural e institucional.

Registro: Coordinación de difusión del Cenidiap

Del lunes 6 al miércoles 15 de junio de 2016, de 10.00-14:00 horas.

Ubicación: Avenida Río Churubusco 79, Coyoacán, Colonia Country Club, 04220 Ciudad de México, D.F.

Actividad sin costo, cupo limitado.

Para mayores informes: www.h-mexico.unam.mx/node/17527



EXPOSICIONES



Centro Nacional de las Artes

ENPEG La Esmeralda

Galería Principal de La Esmeralda (BODY SUIT).

Sismograma de Karen Cheirif Wolosky

Espacio alternativo de La Esmeralda.

Intervención sonora: Foxtrot de Job Sánchez

Pasillos de La Esmeralda.

Lunes a viernes, 10:00 a 18:00 horas.

Ubicación: Centro Nacional de las Artes, Río Churubusco y Tlalpan, Country Club. Tel. 41 55 00 00 (Metro General Anaya).

Entrada libre.



Cineteca Nacional

La Galería

“¿Actuamos como caballeros o como lo que somos? El humor en el cine mexicano”

Fotografías, carteles, caricaturas, videos y objetos personales, integran la exposición de la Cineteca Nacional sobre el humor en el cine nacional

Ofrecer un recorrido por la historia del humor en México y rendir un homenaje al cine cómico nacional, sobre todo a sus grandes protagonistas, son los propósitos de la exposición ¿Actuamos como caballeros o como lo que somos? El humor en el cine mexicano que se exhibirá a partir de este miércoles 18 de mayo en la Cineteca Nacional.

Martes a domingo, 12:00 - 21:00 horas. Del 18 de mayo a 18 de octubre de 2016.

Ubicación: Avenida México Coyoacán #389, colonia Xoco, delegación Benito Juárez.

Costo: $50 entrada general y $30 para menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores. Martes y miércoles, el costo del boleto es de $30.





TEATRO



Centro Cultural del Bosque

Plaza Ángel Salas

Últimas funciones

Galileo o la abolición del cielo

Obra basada en La vida de Galileo de Bertolt Brecht, con dramaturgia y dirección de Fernando Bonilla. La puesta en escena de la compañía Puño de Tierra fue estrenada en el Festival Internacional Cervantino en 2015. Es un juego escénico que explora las posibles alternativas a ese abyecto final: Galileo como un nuevo Prometeo, el mesías de la era del conocimiento.

Lunes, martes y miércoles, 18:00 horas. Hasta el 25 de mayo.

Ubicación: Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, Chapultepec-Polanco, Ciudad de México.

Entrada libre.



Centro Cultural Helénico

Teatro Helénico

La última palabra

De Luis Agustoni.

Dirección: Angélica Aragón.

Elenco: Roberto D'amico, Víctor Huggo Martín, Pablo Perroni y Adriana Llabrés.

En la sala del Tribunal Colegiado, tres magistrados y su secretaria tienen veinticuatro horas para dictar sentencia sobre el caso donde una mujer que después de haber sido víctima del maltrato físico y psicológico en repetidas ocasiones por su marido, en un momento de desesperación y armándose de valor, decide dispararle cuatro balazos.

Lunes, 20:30 horas. Del 16 de mayo al 1 de agosto.

Ubicación: Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón.

Costo: $300 y $250.



Centro Cultural Del Bosque

Sala CCB

Escuela del Espectador

Imparte: Bruno Bert.

La Escuela del Espectador está destinada a todas aquellas personas que gustan del teatro y que desean ampliar sus conocimientos e intercambiar opiniones críticas con otros entusiastas del teatro y con parte del elenco y la producción de la obra en análisis.

No hace falta tener ningún conocimiento previo ni especializado, el único requisito para asistir a una sesión es haber visto la obra que se va a comentar.

Obra a analizar: Punta cometa.

Lunes, 19:00 horas. Hasta 7 de julio.

Ubicación: Reforma y Campo Marte

Entrada libre, cupo limitado.



Centro Cultural del Bosque

Teatro El Galeón

Últimas funciones

Hey! Woyzeck, Perro!

Compañía Carmen Ramos

La tragedia del hombre común

Versión libre sobre el Woyzeck de Georg Büchner

Dirección: Carmen Ramos.

Con: Anabel Saavedra, Roldán Ramírez, Roberto Campos, Alejandro Navarrete, Roberto Paredes, Isaí Flores, Juan Carlos Saavedra, y Carmen Ramos.

Woyzeck es un contemporáneo porque se nos repite una y otra vez cada vez que un hombre reduce al otro, cada vez que el mismo hombre se reduce a ser un “Nadie” un “Ninguno”. Una utopía reiteradamente aplazada. Woyzeck es una obra inconclusa, fragmentada. Una opinión conjunta sobre nuestra propia condición humana.

Lunes y martes 20:00 horas. Hasta el 24 de mayo.

Suspende 5 de abril.

Ubicación: Reforma y Campo Marte, Chapultepec Polanco, Tel. 10 00 56 00 (Metro Auditorio)

Costo: $150. Descuento: estudiantes, maestros, INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45. Jueves al teatro $30.



Centro Cultural Helénico

Foro La Gruta

Fuck Lear

Basada en El Rey Lear de William shakespeare

Dramaturgia y dirección de Miguel del Castillo.

Elenco: Hebzoariba Hernández.

La reina Cordelia se encuentra secuestrada y sabe que es vigilada, ya que una cámara de video lo comprueba. Se comunica para provocar una reacción de los que observan, algo que le dé indicios de la razón por la cual se encuentra encerrada en este lugar.

Lunes, 20:30 horas. Hasta el 20 de junio.

Ubicación: Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón.

Costo: $200.

[SPAM]Cartelera Secretaría de Cultura del 23 al 29 de mayo de 2016
Recibidos
x
Prensa Secretaría de Cultura prensasecretariadecultura@cultura.gob.mx a través de mx-out11.hostweb.com.mx

Archivos adjuntos18 may. (hace 1 día)

para

cid:image001.png@01D19D55.773D92C0



Cartelera Secretaría de Cultura del 23 al 29 de mayo de 2016



***Programación sujeta a cambios sin previo aviso***





Lunes 23 de mayo



CINE



Cineteca Nacional

Sala 4 Arcady Boytler

Charla

Cine y literatura: Shakespeare 400 años

Ser o no ser (2001) de Michael Almereyda

El escritor dirige una de las tragedias más famosas de Shakespeare y la coloca en un escenario urbano, Nueva York, donde Hamlet, protagonizado por Ethan Hawke, recrea escenas de esta obra en espacios cosmopolitas logrando con ello una vigencia excepcional.

Lunes 23, 18:00 horas.

Ubicación: Avenida México Coyoacán 389, colonia Xoco, Ciudad de México.

Entrada libre con cortesía solicitada en la taquilla 5.



CONVOCATORIAS



Centro Cultural Casa Talavera

Primer Taller Internacional Representaciones Cartográficas de Ciudades en la Investigación.

Convocan: El Centro y Posgrado en Estudios de la Ciudad (UACM) convocan a investigadores y estudiantes de posgrado.

Tipo de convocatoria: Curso de Especialización y Posgrado

Objetivos del Taller:

- Generar un diálogo en torno a las principales problemáticas de estudio sobre las cuales se trabaja hoy día.

- Discutir los enfoques y paradigmas teórico-metodológicos que guían la investigación y su representación cartográfica

- Consolidar redes académicas de investigación en las que se integren las perspectivas de los estudios urbanos y de la planeación urbana.

- Divulgar los resultados obtenidos de las ponencias presentadas y fomentar la vinculación académica.

Calendario de sesiones:

Primera sesión jueves 2 de Junio (inicia) de 9.00 a 14: horas

- Segunda sesión 7 de julio

- Tercera sesión 8 de septiembre (termina)

Ubicación: Talavera 20, Centro, 06000 Ciudad de México, Centro Histórico, Ciudad de México.

Para mayores informes: www.h-mexico.unam.mx/node/17517



X Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet

Dirigido a escritores en lengua española de cualquier nacionalidad, esta edición corresponde a la modalidad de cuento. Podrán participar todas las personas mayores edad que presenten un cuento original e inédito de temática libre en lengua española, con una extensión máxima de 10 páginas. El texto deberá enviarse en formato digital a la dirección electrónica concursoliterarioaganivet@gmail.com, antes del 1 de agosto de 2016 a las 24:00 de Finlandia, donde se gratificará al ganador del concurso el 24 de noviembre de este año. Las bases completas pueden consultarse en el sitio web del concurso: https://sites.google.com/site/concursoliterariointernacional y en el blog: http://angel-ganivet.blogspot.com.

Hasta el 1 de agosto de 2016.



Palacio de Bellas Artes

Concurso de fotografía Acción Provocada

Como parte de la exposición temporal Nacho López. Fotógrafo de México, el Museo del Palacio de Bellas Artes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Nikon México invitan a participar en el concurso de fotografía Acción Provocada, que alude al concepto característico de Nacho López de captar imágenes con escenas previamente planeadas.

16 de mayo al 5 de junio

Ubicación Juarez esquina Eje Central Lázaro Cárdenas, Centro Histórico.



Fonoteca Nacional y el Groupe de Recherches Musicales (GRM)

Convocatoria

Creación Sonora Acusmática

• Dirigida a compositores mexicanos menores de 35 años

• El ganador viajará a París para componer y estrenar una obra sonora

• La obra se presentará en el Acousmonium, la orquesta de bocinas del GRM

Fecha límite de recepción de candidaturas, viernes 27 de mayo de 2016

Como parte del convenio de colaboración establecido entre el Instituto Nacional del Audiovisual de Francia (INA) y la Secretaría de Cultura a través de la Fonoteca Nacional, y con la colaboración del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) se invita a los compositores y artistas sonoros mexicanos menores de 35 años a participar en esta convocatoria.

El certamen está concebido para obras acusmáticas, es decir, obras creadas para ser difundidas exclusivamente a través de altavoces y que no utilizan instrumentos musicales al momento de interpretarse. La obra ganadora será presentada en el Acousmonium, un sistema de 80 altoparlantes diseñado en el GRM para la emisión de este tipo de música.

El mayor atractivo de esta convocatoria es que el compositor seleccionado recibirá una invitación de viaje a París para desarrollar y estrenar su obra en la temporada mencionada del GRM. Esta invitación incluye un pasaje aéreo: Ciudad de México-París-Ciudad de México, alojamiento, alimentación y transportación local, además de un monto por comisión de la obra de 2,000 euros

En caso de que el compositor ganador lo deseara y así lo solicite, tendrá la posibilidad de trabajar las fases finales del proyecto en los estudios del GRM durante su estadía.

Para inscribirse al concurso los participantes deberán registrarse vía Internet a través del siguiente enlace: http://www.fonotecanacional.gob.mx/index.php/ agenda/convocatoria-groupe-recherches-musicales

Se realizará una primera selección de obras a cargo de un jurado compuesto por distinguidos compositores mexicanos. Como resultado de esta selección, un máximo de 12 obras serán enviadas al GRM para que un segundo jurado, compuesto por notables compositores de Francia, seleccione al ganador del concurso.

Los resultados del concurso se anunciarán el 31 de agosto de 2016.

La fecha límite de recepción de candidaturas es el viernes 27 de mayo de 2016

Informes: Teléfono: (55) 41 55 09 50

Página WEB: www.fonotecanacional.gob.mx

E-mail: informesfonoteca@cultura.gob.mx

Twitter: @Fonoteca

Facebook: fonotecanacionaldemexico



Se abre la convocatoria de los Premios Bellas Artes de Literatura 2016

La Secretaría de Cultura, en coordinación con los gobiernos de los estados de Baja California, Campeche, Chihuahua, Durango, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala, así como con la Universidad de Colima, el Patronato del Teatro Isauro Martínez, el Museo Francisco Cossío, la Casa de la Cultura Ramón López Velarde y la Casa de la Cultura Gómez Palacio, anuncia la convocatoria de los Premios Bellas Artes de Literatura 2016:

Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia

Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada

Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí

Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas

Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry

Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada

Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero

Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños

Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor

Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela

Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada

El plazo de admisión de trabajos comienza el 16 de mayo y finalizará el 18 de julio de 2016.

Las bases de cada certamen pueden ser consultadas en el sitio oficial de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes: www.literatura.bellasartes.gob.mx

El resultado de los premios será divulgado por medio de la prensa nacional durante el mes de octubre de 2016.

Mayores informes en la Coordinación Nacional, a los teléfonos 01 (55) 5772 2244 y 5772 2278, o en el correo electrónico: cnl.promocion@inba.gob.mx





TALLERES



Museo del Chopo

Laboratorio de gestión de lo cultural y construcción de ciudadanía

Imparte: Liliana López Borbón

Dirigido a personas que participan en el desarrollo cultural, promotores, artistas, gestores, colectivos e interesados en el tema.

23, 24 y 26 de mayo de 2016; 16:00 a 20:00 horas. (Seis sesiones)

Ubicación

Costo: $800; estudiantes, maestros, UNAM e INAPAM: $600.



Museo del Chopo

Últimas fechas

La escena del dos. Taller de exploración y desarrollo de dúos

Imparte: Rakhal Herrero y Celia Argüello Rena

Dirigido a bailarines, actores, artistas de circo, performers, coreógrafos e interesados en el trabajo de dos.

Del 16 al 20 de mayo de 2016, de 11:00 a 15:00 horas.

Ubicación:

Costo: $800; estudiantes, maestros, UNAM e INAPAM: $600.



Centro Nacional de las Artes

Cenidiap Salón de usos múltiples

Curso Arte en México. Creatividad, educación, memoria

Imparte: Maestro Alberto Argüello Grunstein

El curso se plantea como una introducción general a la historia de las artes plásticas y visuales en México, desde finales del siglo XVIII hasta la primera década del siglo XXI. Se trata de una revisión histórica de obras artísticas significativas y sus autores, en su contexto social, cultural e institucional.

Registro: Coordinación de difusión del Cenidiap

Del lunes 6 al miércoles 15 de junio de 2016, de 10.00-14:00 horas.

Ubicación: Avenida Río Churubusco 79, Coyoacán, Colonia Country Club, 04220 Ciudad de México, D.F.

Actividad sin costo, cupo limitado.

Para mayores informes: www.h-mexico.unam.mx/node/17527





DIPLOMADOS



Museo Nacional de Arte

Entrecruces 2016

Grecia y Roma en el arte

El diplomado explora, a través de 35 sesiones, la presencia de esas culturas en el arte de Occidente y, en particular, de México. Forma parte del programa académico Entrecruces 2016 que este año cuenta con la participación de la Asociación Mexicana de Estudios Clásicos (AMEC) y de especialistas en la materia. Está dirigido a todo público y se puede tomar desde una sola conferencia o armar paquetes a partir de cinco sesiones. A quienes asistan a la totalidad del programa se les otorgará constancia de diplomado.

Sábados, de 10:00 a 12:00 horas. Hasta el 26 de noviembre.

Ubicación: Tacuba 8, Centro Histórico, Ciudad de México.



LITERATURA



Centro de Ejecuciones de Sanciones Penales Varonil Oriente

Ciclo: Visitando a los lectores

A través de la lectura los autores comparten su obra literaria con el público.

Adriana Dorantes (Ciudad de México, 1985) es maestra en literatura hispanoamericana. Primer lugar del Certamen Internacional de Poesía Bernardo Ruiz 2009. Ha colaborado en revistas y suplementos culturales, como: Usura, Destiempos, Dos Disparos, Valenciana, Mexicanísimo, Casa del Tiempo. Autora de poesía: Quién Vive (UAM, 2012) y Entre mares alados (Ediciones y Punto, 2014) y cuentos, Vendrá la muerte y tendrá tus ojos (Sediento, 2014). Segundo lugar del Torneo de Poesía Adversario en el Cuadrilátero 2015.

Participa: la autora.

Lunes 23 de mayo, 11:00 horas.

Ubicación: Canal de Garay sin número, San Lorenzo Tezonco, Ciudad de México.

Entrada libre.



EXPOSICIONES



Centro Nacional de las Artes

ENPEG La Esmeralda

Galería Principal de La Esmeralda (BODY SUIT).

Sismograma de Karen Cheirif Wolosky

Espacio alternativo de La Esmeralda.

Intervención sonora: Foxtrot de Job Sánchez

Pasillos de La Esmeralda.

Lunes a viernes, 10:00 a 18:00 horas.

Ubicación: Centro Nacional de las Artes, Río Churubusco y Tlalpan, Country Club. Tel. 41 55 00 00 (Metro General Anaya).

Entrada libre.



Cineteca Nacional

La Galería

“¿Actuamos como caballeros o como lo que somos? El humor en el cine mexicano”

Fotografías, carteles, caricaturas, videos y objetos personales, integran la exposición de la Cineteca Nacional sobre el humor en el cine nacional

Ofrecer un recorrido por la historia del humor en México y rendir un homenaje al cine cómico nacional, sobre todo a sus grandes protagonistas, son los propósitos de la exposición ¿Actuamos como caballeros o como lo que somos? El humor en el cine mexicano que se exhibirá a partir de este miércoles 18 de mayo en la Cineteca Nacional.

Martes a domingo, 12:00 - 21:00 horas. Del 18 de mayo a 18 de octubre de 2016.

Ubicación: Avenida México Coyoacán #389, colonia Xoco, delegación Benito Juárez.

Costo: $50 entrada general y $30 para menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores. Martes y miércoles, el costo del boleto es de $30.





TEATRO



Centro Cultural del Bosque

Plaza Ángel Salas

Últimas funciones

Galileo o la abolición del cielo

Obra basada en La vida de Galileo de Bertolt Brecht, con dramaturgia y dirección de Fernando Bonilla. La puesta en escena de la compañía Puño de Tierra fue estrenada en el Festival Internacional Cervantino en 2015. Es un juego escénico que explora las posibles alternativas a ese abyecto final: Galileo como un nuevo Prometeo, el mesías de la era del conocimiento.

Lunes, martes y miércoles, 18:00 horas. Hasta el 25 de mayo.

Ubicación: Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, Chapultepec-Polanco, Ciudad de México.

Entrada libre.



Centro Cultural Helénico

Teatro Helénico

La última palabra

De Luis Agustoni.

Dirección: Angélica Aragón.

Elenco: Roberto D'amico, Víctor Huggo Martín, Pablo Perroni y Adriana Llabrés.

En la sala del Tribunal Colegiado, tres magistrados y su secretaria tienen veinticuatro horas para dictar sentencia sobre el caso donde una mujer que después de haber sido víctima del maltrato físico y psicológico en repetidas ocasiones por su marido, en un momento de desesperación y armándose de valor, decide dispararle cuatro balazos.

Lunes, 20:30 horas. Del 16 de mayo al 1 de agosto.

Ubicación: Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón.

Costo: $300 y $250.



Centro Cultural Del Bosque

Sala CCB

Escuela del Espectador

Imparte: Bruno Bert.

La Escuela del Espectador está destinada a todas aquellas personas que gustan del teatro y que desean ampliar sus conocimientos e intercambiar opiniones críticas con otros entusiastas del teatro y con parte del elenco y la producción de la obra en análisis.

No hace falta tener ningún conocimiento previo ni especializado, el único requisito para asistir a una sesión es haber visto la obra que se va a comentar.

Obra a analizar: Punta cometa.

Lunes, 19:00 horas. Hasta 7 de julio.

Ubicación: Reforma y Campo Marte

Entrada libre, cupo limitado.



Centro Cultural del Bosque

Teatro El Galeón

Últimas funciones

Hey! Woyzeck, Perro!

Compañía Carmen Ramos

La tragedia del hombre común

Versión libre sobre el Woyzeck de Georg Büchner

Dirección: Carmen Ramos.

Con: Anabel Saavedra, Roldán Ramírez, Roberto Campos, Alejandro Navarrete, Roberto Paredes, Isaí Flores, Juan Carlos Saavedra, y Carmen Ramos.

Woyzeck es un contemporáneo porque se nos repite una y otra vez cada vez que un hombre reduce al otro, cada vez que el mismo hombre se reduce a ser un “Nadie” un “Ninguno”. Una utopía reiteradamente aplazada. Woyzeck es una obra inconclusa, fragmentada. Una opinión conjunta sobre nuestra propia condición humana.

Lunes y martes 20:00 horas. Hasta el 24 de mayo.

Suspende 5 de abril.

Ubicación: Reforma y Campo Marte, Chapultepec Polanco, Tel. 10 00 56 00 (Metro Auditorio)

Costo: $150. Descuento: estudiantes, maestros, INAPAM, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento, Gente de Teatro $45. Jueves al teatro $30.



Centro Cultural Helénico

Foro La Gruta

Fuck Lear

Basada en El Rey Lear de William shakespeare

Dramaturgia y dirección de Miguel del Castillo.

Elenco: Hebzoariba Hernández.

La reina Cordelia se encuentra secuestrada y sabe que es vigilada, ya que una cámara de video lo comprueba. Se comunica para provocar una reacción de los que observan, algo que le dé indicios de la razón por la cual se encuentra encerrada en este lugar.

Lunes, 20:30 horas. Hasta el 20 de junio.

Ubicación: Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, delegación Álvaro Obregón.

Costo: $200.





MUSICA



Fonoteca Nacional

Jardín Sonoro

El jardín de la Casa Alvarado ha sido equipado con un sistema multicanal de audio de alta calidad para el disfrute y escucha de música de concierto, piezas de arte sonoro, composiciones experimentales y obras poéticas.

Lunes a sábado, 12:00 - 13:00 y 17:00 - 18:00 horas.

Ubicación: Avenida Francisco Sosa 383, Coyoacan, Santa Catarina, 04010 Ciudad de México, D.F.

Entrada libre.

Mas Articulos