Ariles al son y al sereno cautivo a cientos de familias en el Cenart
Las Áreas verdes del Centro Nacional de las Artes fueron el
escenario del Tercer Encuentro de Son Jarocho, donde la Fiesta de
las Jaranas y las Tarimas congregó a cientos de familias para
deleitarlos con lo mejor de la música de Veracruz.
Por tercer día la fiesta del fandango, sones y peteneras, así como
del zapateado, ofreció desde las 12:00 horas los conciertos Son
Jaguar –son jarocho cantado en nahua-; a las 14:00 horas, Caña
Dulce y Caña Brava; a las 15:00 horas se llevó a cabo la Celebración
de la vida de Aleph Castañeda, homenaje a cargo de Son de Madera.
Los conciertos de este sábado 18 de abril fueron transmitidos vía
streaming a través de www.conaculta.gob.mx/transmisión/son-jarocho
Uno de los conciertos más esperados fue el de las 16:00 horas, a
cargo de Rubí Oseguera, directora del espectáculo Al sol y al sereno
de la compañía La Techa, el cual atrajo a la mayor cantidad de público
por el gran colorido y versatilidad.
La agrupación de La Techa, conformado por Catalina Patraca,
Conchita Patraca, Araceli Galván, Andrés Flores, Rodrigo Eugenio,
Kevin Leyva Trujano, Jorge Cortés, Samuel Aguilera, Ulises Oseguera
y la directora Rubi Oseguera, alegró a los asistentes que escucharon
tanto los sones como las décimas de Armando Sosa, las cuales
intercalaron entre canción y canción.
El concierto arrancó con A la run-run, seguido por el Siquisiri, La
lloroncita, El toro zacamandú, Butaquito, El cascabel, La iguana, Lamorena y El zapateado, principalmente, que movieron a decenas de
personas a zapatear en las tarimas colocadas frente al escenario.
Durante varias horas los asistentes a este encuentro disfrutaron
tanto de una diversión sana, como de música alegre y buen son.
Este domingo, en el Centro Nacional de las Artes continuará el
Tercer Encuentro de Son Jarocho. Fiesta de las Jaranas y las Tarimas
con la realización de conciertos a partir del mediodía.
A las 12:00 horas está programado el concierto Tapacamino
colectivo musiquero; a las 13:00, Los cultivadores del son; a las 14:00
horas, Colectivo Altepee, y a las 15:00 horas, Mono Blanco.