img
Museos 2016-05-23 18:51

Ex Teresa Arte Actual desarrollará la actividad Arte/Facto: entre el registro y la acción

Ex Teresa Arte Actual desarrollará la actividad

Arte/Facto: entre el registro y la acción





o Se proyectará un documental realizado por Mayra Huerta y se presentarán diversos artefactos sonoros realizados durante el II Festival Facto, bajo la curaduría de Arcángel Constantini



o El miércoles 25 de mayo a las 19:30, en el marco de la exposición Fonema





Un documental realizado por Mayra Huerta, y la presentación de diversos artefactos sonoros producidos durante el II Festival Facto, bajo la curaduría de Arcángel Constantini, es lo que el público podrá apreciar el miércoles 25 de mayo a las 19:30 en el Ex Teresa Arte Actual.



Esta actividad, titulada Arte/Facto: entre el registro y la acción, se llevará a cabo en el marco de la exposición Fonema, que permanecerá hasta el día 29 de este mes, en dicho recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes.



A partir del Festival Facto de 2014, la realizadora audiovisual, Mayra Huerta, hizo una revisión del evento, en el que se llevaron a cabo varios talleres, impartidos por artistas sonoros mexicanos y extranjeros, que dieron como resultado diez artefactos sonoros experimentales.



En dicho documental, la también fotógrafa reseña el desarrollo de estos talleres, así como los conciertos realizados con los dispositivos construidos, todo ello con la finalidad de expandir el conocimiento y la práctica artística enfocada al sonido experimental en el ámbito electrónico y tecnológico.



Junto con la proyección del documental, Arcángel Constantini, organizador y curador de Facto, presentará los diversos aparatos que se produjeron.



Mayra Concepción Huerta Flores cursó la licenciatura en Medios audiovisuales en el Centro de Arte Audiovisual. Ha realizado videos como La tenue luz del siglo (codirigido con Uriel Nájera), Cecile, S-Words, WAS y She dies in the end (para Live Cinema). Este último seleccionado para el Concurso Nacional de Video Experimental 2011.



Su trabajo fue seleccionado para el festival Close Up Vallarta (2012) y en la Muestra Internacional de Audiovisuales Avanzados.



Colaboró en la producción del maratón Hz Db y el registro audiovisual del mismo para el Museo Universitario del Chopo en 2013. Realizó también el reportaje para el festival Facto, (artefactos sonoros) en diciembre de 2013 y 2014.



Por su parte, Arcángel Constantini dirige su investigación y desarrollo como artista, curador y promotor a la vinculación entre los procesos artísticos y los tecnológicos. Distintas líneas discursivas están presentes en su práctica, ligadas a los procesos perceptivos, desde un corte lúdico conceptual.



Es coleccionista de tecnología obsoleta que integra como entendimientos contemporáneos a los procesos e ideas en desuso; sus discursos se nutren de actividades relacionadas con el net-art, hackeo tecnológico, el diseño de interfaces y dispositivos, animación interactiva, música experimental y arte sonoro, ilustración, gráfica, fotografía y video. La experimentación visual-sonora ha sido una de sus prácticas fundamentales tanto en la producción autoral y colaborativa, como en la gestión.

Mas Articulos