img
Musica 2016-06-02 19:32

La pianista Consuelo Luna y la soprano Claudia Negrete en la Casa de la Cultura de Tamaulipa



La pianista Consuelo Luna y la soprano Claudia Negrete

en la Casa de la Cultura de Tamaulipas





o Interpretarán piezas de Ángela Peralta, Silvestre Revueltas, Ernesto Elorduy, Ricardo Castro y Manuel de Falla



o El sábado 4 de junio a las 12:30, como parte del ciclo Conciertos de Bellas Artes





Como parte del ciclo Conciertos de Bellas Artes, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes, la pianista Consuelo Luna ofrecerá un concierto que rescata la obra de compositores mexicanos de distintas épocas.



Esta presentación se llevará a cabo el sábado 4 de junio a las 12:30 en la Casa de Cultura de Tamaulipas, ubicada en la calle Ernesto Pugibet No. 73, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La entrada será libre.



Acompañada de la soprano Claudia Negrete, la concertista de Bellas Artes interpretará El deseo, una romanza de la cantante y compositora Ángela Peralta (1845-1883), quien en su época fue “la soprano mexicana más reconocida en Europa”, comentó Luna.



“El caso de Peralta es excepcional, hizo varias giras por el viejo continente y era invitada a cantar por Maximiliano de Habsburgo, entonces emperador de México, incluso, ella misma se encargaba de organizar conciertos de otros artistas en nuestro país.



“Al integrar la obra El deseo en el programa queremos resaltar su faceta como compositora y músico de esta extraordinaria mujer”, indicó.



En el concierto también se tocará Alma, del zacatecano Ernesto Elorduy (1854-1913), “un eminente compositor proveniente de una familia acaudalada, lo que le permitió viajar a Europa, donde vivó cerca de 20 años.



“Las composiciones del maestro Elorduy son muy finas, influenciadas de manera evidente por la música de esa parte del mundo, incluso tuvo la oportunidad de estudiar con la destacada pianista Clara Schumann”.



El público podrá escuchar también Les larmes de Ricardo Castro (1864-1907), “nuestro primer pianista internacional”. “La obra de este compositor, nacido en Durango, es muy extensa y reconocida en otros países. Vivió algún tiempo en París, es por esa razón que la pieza que interpretaremos de este autor está en francés”, explicó.



Además, la pianista Consuelo Luna interpretará las obras Serenata y Es verdad de Silvestre Revueltas (1899-1940), con textos del escritor granadino Federico García Lorca.



Al respecto, la concertista dijo que ambos artistas sostuvieron una fuerte amistad, luego de la visita de Revueltas a España durante la Guerra Civil, y señaló que el fusilamiento del dramaturgo, en 1936, conmovió profundamente al mexicano, quien después compondría la obra Homenaje a Federico García Lorca.



El programa se complementará con siete canciones populares españolas de Manuel de Falla (1876-1946), “en las que el compositor trata de recopilar distintas tonalidades de diferentes sitios de España, como Asturias y Galicia”.



Luna aseguró que las piezas que tocará del autor, oriundo de Cádiz, pueden interpretarse en piano o con guitarra. Las obras son: El paño moruno, Seguidilla murciana, Asturiana, Jota, Nana, Canción y Polo.



Por último, Consuelo Luna, egresada del Conservatorio Nacional de Música, invitó al público a asistir a esta presentación, pues aseguró que las obras que se ofrecerán son de una gran calidad, además de que la unión de la voz y el piano es un elemento que gusta mucho a las personas. Y resaltó que con este tipo de conciertos se contribuye a mantener vivo el legado de los compositores mexicanos, cuya obra puede compararse con los grandes maestros europeos.

Mas Articulos